sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Hay buen momento para invertir en CETES: Hacienda

Hacienda

Hora25 by Hora25
febrero 20, 2022
in Bancos, Banxico, SAT, SHCP
0
Hay buen momento para invertir en CETES: Hacienda
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A pesar de la volatilidad en los mercados financieros por las tensiones geopolíticas y la alta inflación, es buen momento para que pequeños ahorradores mejor inviertan en valores del gobierno mexicano, aseguró el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio González.

Definitivamente, este es el mejor momento para invertir a través de CetesDirecto”, aseguró ayer durante las Jornadas de Orientación Financiera.

Explicó que existen los Udibonos, que protegen a los inversionistas contra el impacto de la inflación, así como otros instrumentos a tasa revisable.

Informó que este año el gobierno federal emitirá los primeros bonos sustentables denominados en pesos que se espera incorporar al portafolio del programa CetesDirecto.

“Eso significa que queremos reverdecer a CetesDirecto a partir de 2022”, informó el funcionario. Destacó que actualmente CetesDirecto tiene cerca de 815 mil inversionistas.

Para ponerlo en perspectiva, Yorio González mencionó que cada vez que el gobierno hace una subasta de bonos, participan entre 200 y 300 inversionistas frente a más de 800 mil pequeños inversionistas que se benefician de la compra de estos instrumentos.

“Si alguien hubiera comprado un bono a 10 años en la última subasta, estaría recibiendo una tasa de 7.68%, muy superior a otras opciones de ahorro”, ponderó el funcionario.

Anunció que próximamente la SHCP, a través de la Condusef, dará a conocer la iniciativa sobre la educación financiera sustentable.

Desde su punto de vista, 2022 será el año en que se terminará la consolidación de las bases para una taxonomía sustentable que toma como base el modelo europeo, pero con una visión de economía emergente, como la mexicana.

“Creemos que en 2022 tendremos todos los elementos establecidos y van a poder funcionar en lo que, creemos, va a sentar las bases de un mercado financiero sustentable en México”, manifestó Yorio González.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Moreira lamenta que Iberdrola y otras empresas no hayan asistido al parlamento por la Reforma Eléctrica

Moreira lamenta que Iberdrola y otras empresas no hayan asistido al parlamento por la Reforma Eléctrica

232 unidades territoriales de la GAM decidirán por medio de consulta destino de 179 mdp

232 unidades territoriales de la GAM decidirán por medio de consulta destino de 179 mdp

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25