sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Hay más de un millón de capitalinos sin alimento diario: Coneval

Coneval Economía

Hora25 by Hora25
mayo 8, 2023
in AMLO, Anticorrupción, Coneval, Economía
0
Hay más de un millón de capitalinos sin alimento diario: Coneval
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Cifras nacionales reportan que, en el país, alrededor de 29 millones de mexicanos viven sin el desayuno, comida o cena diaria, pero al mismo tiempo, se desperdician más de 24 millones de toneladas de alimentos, lo que representa un desperdicio promedio de 42 mil kilos de comida aprovechable por minuto, 200 kilos anuales, por persona.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la Ciudad de México hay alrededor de un millón 389 mil personas en condiciones de pobreza alimentaria, es decir, el 15 por ciento de la población total capitalina. Además, el Banco Mundial y Coneval revelan que hay alrededor de 700 fallecimientos anuales por hambre y desnutrición en CDMX.

Como una forma de contribuir a erradicar esta cifra, el diputado local Aníbal Cañez Morales, planteó al Gobierno de la Ciudad de México, identificar dentro de su política social, así como en los entes públicos, aquellos alimentos perecederos y no perecederos, para que puedan ser destinados a los bancos de alimentos que operan en la capital y distribuirse a comedores, casas hogar y asociaciones sin fines de lucro.

“Con la finalidad de que puedan ser distribuidos a la población capitalina en condiciones de hambre. Que los alimentos sean aprovechados de manera efectiva y se dejen de desperdiciar entre 13 y 14 mil toneladas de alimentos aprovechables al día en la ciudad”.

La Ley para la Donación Altruista de Alimentos de la Ciudad de México, establece que el gobierno capitalino, promoverá la operación de al menos un Banco de Alimentos en cada una de las zonas de alta marginación o el número necesario para cubrir las necesidades de las comunidades con mayor vulnerabilidad, pero la falta de difusión sobre la información de estos Bancos de alimentos, hace complicada su finalidad.

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social tiene el programa Comedores Sociales que, en teoría son porciones gratuitas, pero en algunos casos, el costo por una ración de comida es de 11 pesos y para su servicio, se debe llenar una cédula de derechohabiente, no obstante, solamente se atiende de lunes a viernes en un horario de 10 a cinco de la tarde o antes, si se terminan las raciones del día.

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
XXI Espartaqueada Deportiva convoca a la unidad del pueblo mexicano: Aquiles Córdova Morán

XXI Espartaqueada Deportiva convoca a la unidad del pueblo mexicano: Aquiles Córdova Morán

La Barriada/Martín Aguilar/Un ojo al gato y otro al garabato

La Barriada/Martín Aguilar/Un ojo al gato y otro al garabato

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25