domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Hoy venció el plazo para cumplir con la Reforma del Outsourcing

Hora25 by Hora25
agosto 31, 2021
in Aeropuertos, Bancos, Cámaras de Comercio, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Deportes, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Ferrocarriles, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, IMSS, INEGI, ISSSTE, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Seguridad, SFP, SHCP, Sindicatos, SNTE, STPS
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ya es claro que no habrá otra prórroga, por lo que mañana vence el plazo para cumplir con todos los requisitos de la reforma al outsourcing.

Inicialmente, el 1 de agosto era el último día para cumplir con los cambios establecidos en la reforma al outsourcing. Sin embargo, después de varias peticiones por parte de especialistas, legisladores y la iniciativa privada, el Congreso de la Unión aprobó la ampliación del plazo hasta el 1 de septiembre.

A lo largo de las últimas semanas, Luisa María Alcalde, titular Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha declarado que no habrá otra prórroga.

Por su parte, la STPS también informó en sus redes sociales que mañana vence el plazo para la implementación de la reforma.

Por su parte, la STPS empezará un proceso de fiscalización para encontrar y sancionar a las empresas que sigan ofreciendo servicios especializados sin contar con el REPSE. Hay que recordar que la reforma planeta multas de hasta 4.4 millones de pesos en estos casos.

Sin embargo, por el momento las autoridades se están enfocando en conseguir que el mayor número posible de empresas se registre. Una vez que eso termine, empezarán el proceso de fiscalización.

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, explicó que las empresas podrán seguir tramitando el REPSE después del 1 de septiembre. La fecha límite es importante para las empresas de servicios especializados que actualmente tienen un contrato, ya que sus clientes no podrán deducir el ISR ni acreditar el IVA.

Por último, el funcionario dijo que una de las funciones del REPSE es garantizar que las empresas cumplen los requisitos laborales y fiscales para ofrecer los servicios especializados. Así, en el futuro habrá procesos de depuración para detectar a las empresas que lograron los registros sin cumplir con todo lo establecido.

image.png

Tags: Cámara de DiputadosFiscal economía nacional políticaSenadores
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

La red ferroviaria en México es un desastre y con escasa competencia: Cofece

A la alza créditos de la banca y desarrollo: Banxico

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25