lunes, octubre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Morena

Impugnación por la Revocación de Mandato ante la SCJN es simulación: Monreal

Hora25 by Hora25
octubre 16, 2021
in Morena, PAN, Política, PRD, PRI
0
Impugnación por la Revocación de Mandato ante la SCJN es simulación: Monreal
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, calificó como “una simulación” la acción de inconstitucionalidad que presentaron legisladores de oposición contra la Ley Federal de Revocación de Mandato, pues dijo que este ordenamiento fue aprobado con el apoyo de todas las fuerzas políticas en la Cámara Alta.

A través de redes sociales, señaló que la incongruencia y simulación es una «pareja que socava la confianza». «Nosotros cumpliremos con lo que dispone la ley», dijo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) impulsó el consenso entre todas las fuerzas parlamentarias de la Cámara de Senadores para evitar que se judicializara este ordenamiento.

Durante la sesión del 3 de septiembre, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto con 101 votos a favor y sólo dos en contra, de los senadores Gustavo Madero Muñoz, del Partido Acción Nacional (PAN), y Emilio Álvarez Icaza Longoria.

Sin embargo, legisladores de oposición que integran la coalición Va Por México presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Federal de Revocación de Mandato ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Sorprendente, que la oposición haya acudido a la Corte a promover una acción de inconstitucionalidad en contra de la revocación de mandato, cuando en el Congreso fue aprobada por unanimidad. Incongruencia y simulación: pareja que socava la confianza. Nosotros cumpliremos”, refirió Monreal.

Cabe recordar que el Senado también avaló un acuerdo de la Jucopo por el que aclara que el espíritu de los artículos 11 y 12 de la referida ley es dar la libertad a la ciudadanía de elegir entre formatos físicos y eléctricos para la recolección de firmas de apoyo al ejercicio.

Lo anterior porque los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre esta materia limitan la participación de la población sin conexión digital, por lo que se opone al espíritu democrático de la ley.

Monreal hizo un llamado a las y los ciudadanos para que participen en este ejercicio, que se llevará a cabo el mes de marzo del próximo año.

«Debemos acudir a las urnas para refrendar el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de transformar a México», explicó.

También explicó que la ley señala que en este mes se tienen que expedir los formatos, pues en noviembre deben recopilar las firmas para solicitar el ejercicio, en diciembre lanzar la convocatoria y en marzo se tiene que celebrar, por vez primera en la historia de México, este ejercicio de participación directa.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Bonilla lo hizo todo bien en Baja California: AMLO

Bonilla lo hizo todo bien en Baja California: AMLO

Cae sujeto involucrado en emboscada a 13 agentes de la FGJEM

Cae sujeto involucrado en emboscada a 13 agentes de la FGJEM

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25