domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

IMSS y el BID firman convenio para mejorar la calidad de las guarderías

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2021
in AMIS, Bancos, Banxico, BID, Cámaras de Comercio, CDMX, Cenace, CFE, Cofece, Comisión de Derechos Humanos, Condusef, Coneval, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, Fovissste, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INAI, INEGI, Inmujeres, ISSSTE, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Política, Relaciones Internacionales, Salud, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Sedena, Seguridad, Senadores, SHCP, SNTE, Sociedad, Tendencia
0
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil (CSGDII) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordaron diseñar una estrategia para capacitar al personal educativo de las guarderías, con el fin de mejorar el servicio ofrecido en el desarrollo y aprendizaje de los niños.

Como parte de la estrategia para iniciar de manera segura el ciclo escolar en el país, el Seguro Social busca consolidar la elaboración de esta herramienta para monitorear la calidad de los procesos educativos, para fortalecer la seguridad y confianza de las madres y los padres trabajadores hacia el personal de las guarderías del Instituto que atiende a sus niñas y niños.

De acuerdo con un estudio del BID, los menores atendidos en las guarderías del IMSS dicen más palabras que los de otras instituciones de atención infantil, sus padres tienen más actividades lúdicas con ellos y en las actividades realizadas en el hogar, muestran un mayor vocabulario en sus expresiones.

Estos centros infantiles cuentan con una amplia extensión de materiales educativos y libros para la formación de las niñas y los niños, además se cuenta con una amplio personal de limpieza, enfermería y especialistas en nutrición para el desarrollo y cuidado de los infantes.

El director de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social, doctor Mauricio Hernández Ávila, expuso que la cooperación técnica “Fortaleciendo la calidad de procesos en los servicios de cuidado infantil en México: desarrollo y pilotaje de un sistema de aseguramiento continuo de la calidad”, está dirigida a 35 mil trabajadores educativos del IMSS y se realizará en 24 meses: de julio de 2021 a julio de 2023.

En sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, que encabezó el director del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo, Hernández Ávila informó que se logró una interacción con el BID mediante un donativo de 247 mil dólares no reembolsables, a fin de diseñar dicha estrategia.

Esta estrategia tendrá una capacitación continua, de manera presencial y en línea, para la formación del personal educativo, se realizarán mentorías y acompañamientos con un desarrollo, pilotaje e implementación de una herramienta costo-eficiente, a fin de monitorear la calidad de los procesos que involucren el cuidado, la interacción y atención de los menores.

El doctor Mauricio Hernández comentó que los resultados obtenidos permitirán mejorar la calidad de las actividades en la CSGDII del Seguro Social y se pondrán a disposición del sector público que participó en 2019 en el estudio “Una fotografía sobre la calidad de los servicios y el estado del desarrollo infantil en menores de 3 años en México”.

Recordó que en dicha investigación participó el IMSS junto con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se generó un diagnóstico sobre la calidad de los servicios públicos ofrecidos y su relación con el desarrollo de los niños en 300 Centros de Atención Infantil (CAI).

Abundó que el Seguro Social participó con una sub-muestra de 429 aulas y 2 mil 148 niños usuarios y se utilizó el Sistema de Observación y Calificación en el Aula (CLASS, por sus siglas en inglés) donde se identificaron las áreas de oportunidad en la calidad de las actividades a mejorar.

Tags: Fiscal economía nacional políticasalud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Sectores empresariales e industriales exigen que se quiten los bloqueos al ferrocarril

Esperan que durante las fiestas patrias, se incrementen las ventas al 50%: Concanaco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25