Hora25
martes, enero 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home IMSS

Desabasto de medicamentos afectó a la Sedena

Martin by Martin
septiembre 29, 2021
in IMSS, ISSSTE, Sedena
0
Desabasto de medicamentos afectó a la Sedena
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Desde que comenzó la actual administración, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha reducido su gasto en compra de medicamentos año con año, lo que ya cobra factura en la salud de los elementos activos y retirados y de sus familiares, quienes denuncian que no se les está surtiendo en tiempo y forma sus recetas. La pandemia de Covid-19 empeoró la situación.

RELATED POSTS

Construirán más cuarteles en la CDMX para la Guardia Nacional

SCJN prepara debate sobre detenciones hechas por las fuerzas armadas

Durante 2019, el primer año de la Cuatroté, la dependencia militar desembolsó 21 mil 618 millones de pesos para la compra de medicinas, de acuerdo con una revisión de los contratos de las Fuerzas Armadas. Al año siguiente, en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, la Sedena sólo gastó mil 473 millones de pesos para el mismo propósito; y durante el primer semestre de este año apenas ha erogado 185 millones.

La problemática de desabasto afecta a los pacientes de los hospitales y clínicas militares, ya que algunas enfermedades o padecimientos crónico degenerativos como hipertensión, diabetes o cáncer, dependen de un control de por vida o un largo periodo.

Los derechohabientes se ven obligados a adquirir sus medicamentos por fuera y con sus propios recursos, sin que se les reembolse el dinero, aseguran pacientes y representantes de la Federación de Militares Retirados General. Francisco J. Mujica.

“A partir del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para acá se empezó a ver esta problemática, y se incrementó al momento de la pandemia”, asegura Rafael Bustos, presidente de la Federación y Subteniente retirado de la Sedena.

Coincide en el diagnóstico el teniente retirado de la Secretaría de Marina (Semar), Freddy Calleja Santiago: “A finales del sexenio anterior (comenzó la problemática) y se viene acentuando con los cambios de gobierno. Hay un desfase en la logística, sin embargo, se vino a acentuar más con la contingencia. Algunos medicamentos que solicité me dijeron que no los tenían en existencia, no te lo dicen directamente que lo adquieras, pero por la necesidad de tu padecimiento tienes que hacerlo”.

Se solicitó una postura a la Sedena sobre el tema, pero al cierre de la edición no hubo respuesta.

El desabasto de fármacos también afecta a integrantes de la Marina, ya que a los elementos retirados y sus familiares se les da el servicio médico en los hospitales de la Sedena, al haber un acuerdo intersecretarial.

“Eso es un acuerdo intersecretarial donde se combina que hay lugares que la Marina no tiene dónde darle atención a sus derechohabientes. Ejemplo, el servicio regular de nuestra dependencia, en este caso de la Naval, no tiene la especialidad, y no puede darme atención. Entonces, entre los acuerdos se hace una hoja de referencia y se solicita la atención para mí en el Hospital Militar”, explica el Maestre retirado Javier Leyva, delegado de la Federación en Progreso, Yucatán.

Son ocho las principales empresas que han obtenido los contratos de la Sedena a través de licitación pública y adjudicación directa, que en conjunto representan 15 mil 281 millones de pesos del total del gasto.

La consentida es Grupo Fármacos Especializados a quien se le otorgaron 11 contratos por la cantidad tres mil 764 millones de pesos. Uno de esos contratos, por tres mil 300 millones, se obtuvo por adjudicación directa el 28 de diciembre de 2018.

Esta farmacéutica fue vetada por el presidente Andrés Manuel López Obrador mediante un memorándum fechado el 20 de marzo de 2019, acusándola de prácticas monopólicas junto a las empresas Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico S.A. de C.V. y Maypo S.A. de C.V, a quien le compró el fármaco más caro del mundo, como informó El Sol de México el pasado 20 de septiembre.

En segundo lugar, está Comercializadora Pentamed, a la que Sedena entregó 10 contratos por dos mil 620 millones de pesos. Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico obtuvo contratos por mil 974 millones; Vitasanitas, por mil 876 millones y Compañía Internacional Médica, por mil 770 millones.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Construirán más cuarteles en la CDMX para la Guardia Nacional

Construirán más cuarteles en la CDMX para la Guardia Nacional

by Martin
enero 22, 2023
0

Martín Aguilar El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, anunció que la Guardia Nacional cuenta con...

SCJN prepara debate sobre detenciones hechas por las fuerzas armadas

SCJN prepara debate sobre detenciones hechas por las fuerzas armadas

by Martin
enero 22, 2023
0

Martín Aguilar La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá a discusión esta semana las facultades que tienen...

Hay que cambiar el sistema de salud: AMLO

Hay que cambiar el sistema de salud: AMLO

by Martin
enero 15, 2023
0

Martín Aguilar El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este sábado que es un “desafió y un reto” la mejora...

Juez niega suspensión definitiva a Ovidio Guzmán contra extradición a EU

Juez niega suspensión definitiva a Ovidio Guzmán contra extradición a EU

by Martin
enero 15, 2023
0

Martín Aguilar Un juez federal negó este viernes la primera suspensión definitiva solicitada por Ovidio Guzmán López, hijo del ex...

Gobierno federal compra los derechos de Mexicana y otros activos por 815 mdp

Gobierno federal compra los derechos de Mexicana y otros activos por 815 mdp

by Martin
enero 7, 2023
0

Rebeca Marín El gobierno federal acordó este viernes con los sindicatos que representan a los ex trabajadores de Mexicana de...

Next Post
La Cannabis va creciendo en México para que la industria farmacéutica invierta

La Cannabis va creciendo en México para que la industria farmacéutica invierta

IMSS remueve de su cargo a responsable de traslados por realizar viajes de placer en helicóptero con su esposa

IMSS remueve de su cargo a responsable de traslados por realizar viajes de placer en helicóptero con su esposa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

enero 31, 2023
En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

enero 31, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In