sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobernadores

INAI reconoce alianza entre RTA y Eurosocial para impulsar igualdad de género en AL

INAI

Hora25 by Hora25
julio 9, 2022
in Gobernadores, Gobierno Federal, INAI, INE, INEGI
0
INAI reconoce alianza entre RTA y Eurosocial para impulsar igualdad de género en AL
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

La alianza de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) con el Programa de la Unión Europea para la cohesión social en América Latina (EUROsociAL+) ha sido fundamental para impulsar políticas públicas en materia de igualdad de género en la región, reconoció la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena. 

De manera virtual durante su participación el Encuentro de EUROsociAL+, la comisionada, en funciones de presidenta de la RTA, destacó que el programa ha imperado por el fortalecimiento de las instituciones latinoamericanas desde su fundación, «específicamente en el diseño, instrumentación y adecuación de políticas públicas en materia de igualdad de género, gobernanza democrática y bienestar social». 

Señaló que también se avanzó en la aplicación del Modelo de Medición de Indicadores, el cual permite cuantificar e identificar los retos, déficits y fortalezas en las políticas de transparencia de los países integrantes de la RTA. 

Añadió que se elaboró el Estudio de Diagnóstico y la Metodología para la Incorporación de la Perspectiva de Género en las Políticas de Transparencia en América Latina y se puso en marcha la Caja de Herramientas de Transparencia Legislativa que busca facilitar y profundizar el proceso de apertura institucional en los parlamentos de las Américas y el Caribe. 

«Cada una de estas iniciativas pueden servir de marco de referencia para que otros actores impulsen proyectos dirigidos, en primer lugar, a reafirmar la democracia como régimen político y como forma de gobierno, pero también a garantizar el respeto al ejercicio de las libertades civiles y políticas, así como de los derechos humanos, imprescindibles en cualquier sociedad que se precie de ser democrática», aseguró. 

Por otro lado, detalló que entre los principales resultados de dicha alianza se encuentra la Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública de la OEA, que contempla los mejores estándares normativos del continente en la materia, la cual, estimó, puede servir como referente en otras partes del mundo. 

Señaló que también se avanzó en la aplicación del Modelo de Medición de Indicadores, el cual permite cuantificar e identificar los retos, déficits y fortalezas en las políticas de transparencia de los países integrantes de la RTA. 

Añadió que se elaboró el Estudio de Diagnóstico y la Metodología para la Incorporación de la Perspectiva de Género en las Políticas de Transparencia en América Latina y se puso en marcha la Caja de Herramientas de Transparencia Legislativa que busca facilitar y profundizar el proceso de apertura institucional en los parlamentos de las Américas y el Caribe.

«Cada una de estas iniciativas pueden servir de marco de referencia para que otros actores impulsen proyectos dirigidos, en primer lugar, a reafirmar la democracia como régimen político y como forma de gobierno, pero también a garantizar el respeto al ejercicio de las libertades civiles y políticas, así como de los derechos humanos, imprescindibles en cualquier sociedad que se precie de ser democrática», aseguró. 

Por otro lado, detalló que entre los principales resultados de dicha alianza se encuentra la Ley Modelo Interamericana 2.0 sobre Acceso a la Información Pública de la OEA, que contempla los mejores estándares normativos del continente en la materia, la cual, estimó, puede servir como referente en otras partes del mundo. 

El encuentro fue encabezado por Juan Manuel Santomé, director de EUROSociAL+, entre otros de sus miembros enfocados en el área de Políticas de Gobernanza Democrática, Políticas Sociales y Políticas de Igualdad de Género, quienes presentaron las acciones en cada uno de estos ámbitos, los logros y desafíos para los próximos años. 

Tags: IFEIFETELINAI
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La inflación de mantendrá alta por lo menos en los próximos seis meses: Citibanamex

La inflación de mantendrá alta por lo menos en los próximos seis meses: Citibanamex

SAT aseguró que nunca se pidió la Constancia de Situación Fisca

SAT aseguró que nunca se pidió la Constancia de Situación Fisca

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25