sábado, septiembre 27, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Inflación e inseguridad, principal preocupación de los empresarios: Banxico

Economía

Hora25 by Hora25
junio 21, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, Empresas, FGJ, FGR
0
Bofa prevé dos aumentos de 75 puntos para Banxico
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la inflación, la inseguridad y la falta de certeza en la inversión son los principales riesgos para el crecimiento económico regional del país. 

«Es necesario generar una mayor certidumbre para las empresas, así como continuar fortaleciendo el Estado de derecho y la seguridad pública en todas las regiones. Todo ello en beneficio del bienestar de la población», dijo el banco central mexicano en su «Reporte sobre las economías regionales» del primer trimestre de 2022. 

 Sobre la inflación, Banxico estimó que continuarán las presiones debido al conflicto que existe entre Ucrania y Rusia, sobre todo «en los mercados de materias primas, en particular de granos y energéticos, y de algunos insumos como los fertilizantes».

 «Este conflicto ha generado presiones inflacionarias adicionales y podría afectar a todas las economías regionales», añadió el informe. 

Además de las presiones externas, de acuerdo con la información recabada por el Banco de México entre el 28 de marzo y el 28 de abril entre distintos directivos empresariales, combatir la inseguridad pública dejaría de limitar la recuperación en las entidades federativas. 

En particular, la violencia afecta a aquellos estados que tienen mayor derrama económica por el turismo. 

Como motores externos, los empresarios consultados por Banxico esperaron que la recuperación económica de Estados Unidos «continúe impulsando las exportaciones automotrices y no automotrices». 

Asimismo, la economía estadounidense potenciará la producción nacional de alimentos, ante precios más elevados a nivel internacional, y una relocalización de las cadenas de suministro que permitan que más naves industriales se instalen en el país, principalmente provenientes de Asia. 

El Banco de México también destacó un mayor crecimiento de la economía en el norte del país, con respecto a los niveles anteriores a la covid-19, una ligera disminución en la economía del sur y una constante en el centro. 

Siendo esta última la que «continúe exhibiendo una brecha más notoria respecto del nivel registrado antes del inicio de la pandemia, por lo que se espera que se mantenga como la región con la recuperación más lenta». 

En este primer informe trimestral de 2022, el Banxico detalló que una mayor inversión e infraestructura podría ayudar a reducir las presiones inflacionarias de sectores limitados en su capacidad productiva. 

El informe se publica una semana antes de que la Junta de Gobierno del banco central se reúna para anunciar una nueva tasa de interés, que elevó 50 puntos base hasta el 7 % el 12 de mayo, en medio de una inflación que ronda el 7,6 %, uno de sus mayores niveles en las últimas dos décadas. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO descarta escasez de alimentos en el país

AMLO descarta escasez de alimentos en el país

IP hace un llamado para no hacer más cambios a leyes

IP hace un llamado para no hacer más cambios a leyes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

septiembre 26, 2025
Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

septiembre 25, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25