sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Desastres Naturales

Infonavit apoyará a damnificados de Guerrero para que puedan retirar el ahorro de la Subcuenta de Vivienda

Infonavit Estados Desastres Naturales

Hora25 by Hora25
noviembre 3, 2023
in Desastres Naturales, Estados, FGJ, Gobernadores, Gobierno Federal
0
Infonavit apoyará a damnificados de Guerrero para que puedan retirar el ahorro de la Subcuenta de Vivienda
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que se suspenderá cualquier acción de cobro para los trabajadores que tengan un crédito en Acapulco y otros municipios afectados de la entidad, durante los siguientes seis meses como medida de apoyo a los derechohabientes afectados por el huracán Otis.

Para apoyar a los damnificados de Acapulco, el Infonavit permitirá retirar el ahorro de la Subcuenta de Vivienda a todas las personas que estaban registradas como trabajadores formales ante el IMSS antes del huracán.

Es importante saber que si el titular de un crédito del Infonavit en Acapulco falleció, se suspende el crédito y entran los beneficiarios. Si hay testamento o no, hay un trámite administrativo para reclamar el beneficio de la familia.

En una conferencia de prensa, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, precisó que se suspende el cobro a los 39 mil acreditados afectados por el Huracán Otis en el estado de Guerrero como parte de los apoyos a la región, hasta por seis meses.

Beneficiará a más de 39 mil personas en Guerrero (33 mil de Acapulco y 6 mil de otros municipios) que cuentan con un Crédito Infonavit. Representa un apoyo económico estimado de 838 millones de pesos.

Y para preservar el empleo y reactivar la economía de la entidad, los patrones podrán diferir el pago de cuotas patronales hasta mayo de 2024.

Las medidas apoyarán a las y los afectados por el huracán Otis, con el objetivo de ayudar a las familias, contribuir a la preservación de fuentes de empleo e impulsar la reactivación económica del estado de Guerrero, citó el funcionario.

Estas medidas, aprobadas por el Consejo de Administración del Instituto integrado por los sectores de los trabajadores, empresarios y gobierno, son:

Las y los derechohabientes afectados, registrados ante el IMSS, podrán solicitar de manera extraordinaria el retiro de los recursos de su Subcuenta de Vivienda, a partir del 13 de noviembre de 2023 y hasta el 30 de junio de 2024.

Medida que beneficiará a alrededor de 89 mil trabajadores registrados ante el IMSS antes del huracán. Lo que representa un apoyo económico estimado de 6 mil 311 millones de pesos.

También se suspenderán acciones judiciales individuales a créditos que aún no lleguen a juicio o que estén en etapa previa a la adjudicación, lo cual beneficiará a 8 mil 779 créditos en etapa de prejuicio.

Martínez Velázquez dijo que otro de los beneficios, es que se podrá diferir hasta mayo de 2024 el pago de cuotas patronales, correspondientes a los dos últimos bimestres de 2023 y el primer bimestre de 2024.

Lo cual será en apoyo a 13 mil 742 patrones, que en conjunto tienen una plantilla laboral de 157 mil 286 trabajadores

Tags: Desastres naturalesEstadosInfonavit
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gobernación pretende crear un fondo con los fideicomisos del PJF para ayudar a los damnificados de Acapulco

Gobernación pretende crear un fondo con los fideicomisos del PJF para ayudar a los damnificados de Acapulco

Las universidades públicas deben de aclarar mil 577 mdp que no aparecen: ASF

Las universidades públicas deben de aclarar mil 577 mdp que no aparecen: ASF

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25