domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Infonavit convierte su crédito a pesos y evita incrementos para 2024

Infonavit Bancos

Hora25 by Hora25
septiembre 12, 2023
in AMLO, Bancos, CNBV, Gobierno Federal, Infonavit, INVI
0
Infonavit convierte su crédito a pesos y evita incrementos para 2024
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) convoca a que antes de que termine este año, los derechohabientes pueden convertir el crédito a pesos, y así evitar que la mensualidad y el saldo del financiamiento registren incrementos en 2024.

Por lo que recordó que si el trabajador solicitó un Crédito Infonavit antes de 2016, es muy probable que esté denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y que la mensualidad y el saldo de tu deuda hayan registrado aumentos anuales debido a la inflación y ajustes al salario.

Para evitar que esto vuelva a suceder en 2024 y congelar las mensualidades para el resto de la vida de tu crédito, se debe convertir el financiamiento antes de que concluya este año.

Beneficios

Certeza sobre tu pago mensual y de cuándo terminarás de pagar tu crédito.

No más ajustes anuales ligados al aumento del salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Tasa de interés fija, de 1.0% a 10.45%, dependiendo de tu ingreso mensual.

La aportación de tu empleador o empleadora se abona directamente al capital de la deuda.

Recuerda que este trámite lo puedes realizar desde la comodidad de tu hogar u oficina, a través de en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/), entre el noveno y último día de cada mes.

Forma de realizar la conversión

Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/).

Elige la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.

Ingresa el estado y el código postal de la vivienda.

Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.

Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Darse de alta en Mi Cuenta Infonavit

Si aún no estás dado de alta en Mi Cuenta Infonavit, puedes hacerlo con tu CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS); también deberás proporcionar tu número telefónico y un correo electrónico (que no sea de tu trabajo).

Si necesitas más información, acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o llama a Infonatel (800 008 3900).

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El nuevo Paquete Económico 2024 mantendrá la confianza para la inversión privada

El nuevo Paquete Económico 2024 mantendrá la confianza para la inversión privada

Los bancos ya no abrirán más sucursales para dar impulso a la banca digital

Los bancos ya no abrirán más sucursales para dar impulso a la banca digital

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25