sábado, octubre 4, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Fonacot

Infonavit crea ventanilla para convertir créditos a pesos

Economía

Hora25 by Hora25
mayo 11, 2022
in Fonacot, Gobierno Federal, Infonavit, INVI
0
Infonavit crea ventanilla para convertir créditos a pesos
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con el objetivo de terminar con las deudas impagables, proteger la economía de las familias y dar certeza a los acreditados sobre su pago mensual, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida. 

Con este programa, las personas elegibles que así lo deseen podrán solicitar la conversión de su financiamiento denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. 

Para esta nueva etapa, el Infonavit eliminó las restricciones de acceso a Responsabilidad Compartida ligadas al saldo de la deuda, la antigüedad del crédito, la edad del acreditado, el número de meses sin pago, el monto original del financiamiento y su estatus contable. 

Lo anterior, con el objetivo de que más de 2.6 millones personas que actualmente tienen un crédito en VSM puedan convertir su financiamiento a pesos y acceder a una tasa de interés anual fija de entre 1% y 10.45%. 

Con ello, las mensualidades y saldos permanecerán fijos durante todo el plazo del crédito y dejarán de sufrir incrementos anuales en línea con el aumento al salario o la Unidad de Mixta Infonavit (UMI). 

El programa será permanente y para acceder a él será indispensable que los acreditados soliciten la conversión de su crédito en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). 

Los créditos beneficiados se dividen en dos grupos definidos por el plazo legal restante para liquidar el financiamiento. 

Dependiendo del grupo, los acreditados podrán elegir las condiciones que tendrá su reestructura y con ello se determinará su pago mensual 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO niega problemas con el espacio aéreo

AMLO niega problemas con el espacio aéreo

Afiliación de guatemaltecos al IMSS con garantía legislativa: Zoé Robledo

Afiliación de guatemaltecos al IMSS con garantía legislativa: Zoé Robledo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25