domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banca de Desarrollo

Infonavit protege el ahorro de los trabajadores contra la inflación

Infonavit Economía

Hora25 by Hora25
noviembre 30, 2023
in Banca de Desarrollo, Cámaras de Comercio, Economía, Infonavit, Inversionistas, INVI
0
Infonavit indica como se puede cobrar el seguro de incapacidad en caso de accidente
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por Ley, el Infonavit debe dar un rendimiento a la Subcuenta de Vivienda igual o superior a la inflación; con ello tu dinero no pierde valor a lo largo del tiempo.

El organismo detalló que los rendimientos se obtienen a través del cobro de los créditos hipotecarios e inversiones similares a las que realizan las Afores y en actividades productivas.

De ahí que la pregunta que nos hacemos es si ¿han notado que con el paso del tiempo el dinero alcanza para comprar menos cosas?, esto se debe a algo conocido como la inflación, la cual refleja el encarecimiento de productos y servicios y provoca que los ahorros de la gente pierdan valor.

Considerando esto, el Infonavit protege los ahorros de la Subcuenta de Vivienda ante la inflación para que en un futuro este dinero lo puedas ocupar para comprar tu casa, a través de un crédito con el Instituto o para complementar tu pensión.

Tres métodos que utiliza el Infonavit:

Los rendimientos que obtienen el Infonavit son del cobro de los créditos para vivienda que otorga a las y los derechohabientes.

Las inversiones que realiza a través del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores.

Las inversiones a través de un fideicomiso, que constituye la plataforma del Infonavit para invertir en el desarrollo de actividades productivas y rentables del país.

A través de estas tres alternativas y en un marco de responsabilidad financiera, el Infonavit obtiene los rendimientos que da por los ahorros que se tienen en la Subcuenta de Vivienda de cada trabajador.

Sólo en los últimos cinco años, hasta el cierre de septiembre de 2023, el Infonavit pagó un rendimiento promedio de 6.75% a las Subcuentas de Vivienda de las y los derechohabientes, protegiendo su ahorro contra una inflación anual promedio de 5.22%, durante el mismo periodo.

El organismo precisó que el ahorro en Infonavit no se descuenta del sueldo, sino que se conforma por las aportaciones que hace la empresa, las cuales son equivalentes al 5% del salario diario integrado.

Tags: INVI; Infonavit
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Las mujeres integran el 52% de la Lista Nominal Electoral: INE

INE firma convenio con notarios para garantizar etapas del proceso electoral 2024

Sandra Cuevas invita a habitantes de la Cuauhtémoc al encendido del árbol de navidad

Sandra Cuevas invita a habitantes de la Cuauhtémoc al encendido del árbol de navidad

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25