domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Infonavit y Sedatu renovarán 500 viviendas alrededor del AIFA

AIFA

Hora25 by Hora25
diciembre 24, 2021
in Aduanas, Aerolíneas, Gobernación, Gobierno Federal, Infonavit, Sedatu
0
Infonavit y Sedatu renovarán 500 viviendas alrededor del AIFA
487
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El proyecto del aeropuerto de Santa Lucía no va solo. Instituciones como el Infonavit y la Sedatu trabajan en conjunto para mejorar la zona alrededor de la construcción, ya que algunos de los municipios tienen infraestructura e inmuebles deficientes.

Una de las iniciativas es la recuperación de 500 viviendas en Tizayuca, Hidalgo, municipio que se encuentra cercano a las obras; “y se trabajará en un plan estratégico para el mejoramiento del entorno en el municipio, al ser este uno de los más cercanos al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, dijo Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano.

La estrategia comenzó el año pasado, cuando se identificaron también más de 50,000 viviendas en Tecámac y Zumpango, y se estableció el objetivo de rescatar al menos 40% de ellas.

Para regenerar los espacios públicos, se invirtieron 2,400 millones de pesos en siete demarcaciones, a través del Programa de Mejoramiento Urbano con impacto a 1.4 millones de habitantes.

El Infonavit y la Sedatu trabajan en todo el país en la mejora de inmuebles en mal estado o sin habitantes (alrededor de 650,000).

Pero el principal obstáculo para lograrlo, es el aspecto jurídico. “Anteriormente, se hacían estos procesos de agrupaciones de viviendas que se les quitaban a las familias. Algunas de ellas perdieron la vivienda y nunca fueron notificadas.

Era un proceso de fraude masivo que se llevaba a cabo mucho, en particular, en el estado de Nayarit. Había un contubernio, un aspecto legal que el propio Infonavit ya ha hecho mención a autoridades competentes”, dijo Rogelio Meyer en entrevista con Obras en marzo.

Actualmente, la estrategia es la negociación con derechohabientes para tener otro esquema de pago, sin embargo, si no lo hacen se recupera el inmueble a nombre de Infonavit. El siguiente paso es la reestructuración, para analizar cuáles de los grupos de vivienda deben recuperarse en comunidad y vincularse al municipio, que deberá proveer los servicios básicos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Pemex adquiere una deuda de 500 mdd con bancos para la compra de Deer Park

Pemex adquiere una deuda de 500 mdd con bancos para la compra de Deer Park

Ya cumple Pemex 20 meses de no mejorar su nivel de producción

Ya cumple Pemex 20 meses de no mejorar su nivel de producción

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25