domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

INPI respalda Reforma Minera de AMLO

Sector minero Economía

Hora25 by Hora25
abril 12, 2023
in AMLO, Asociaciones civiles, Diputados, Gobernación, Gobierno Federal, INPI, Sector minero
0
INPI respalda Reforma Minera de AMLO
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Pese a la advertencia de la Iniciativa Privada sobre la reforma a la Ley Minera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno a que generará daños graves al sector minero del país, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitió este lunes un comunicado para respaldar dicha enmienda.

En su comunicado, el INPI resaltó que apoya la iniciativa de reforma del presidente, porque “tiene como uno de sus fundamentos esenciales el respeto cabal a los derechos de los pueblos indígenas establecidos en la legislación nacional e internacional en la materia”.

Además, el INPI sostuvo que uno de los problemas más graves que se viven en amplias regiones indígenas de México, es que se expidieron numerosas concesiones mineras en el pasado que generaron una “abierta violación a los derechos humanos” de los pueblos originarios, en particular, sobre su derecho a la tierra, territorio y recursos naturales, así como el consentimiento y la consulta libre, previa e informada.

El comunicado suscrito por Adolfo Regino, titular del INPI, sostiene que la iniciativa de reforma presidencial presentada al legislativo, “busca resarcir los agravios cometidos a los pueblos y comunidades indígenas en la ley de 1992, que abrió la puerta a los despojos territoriales y al saqueo de recursos naturales”.

“La propuesta presidencial cobra especial relevancia, pues da solución a uno de los graves problemas que vive el país y pone los cimientos normativos e institucionales para hacer justicia a los pueblos indígenas de México, elemento esencial en el actual proceso de transformación nacional”, subrayó el instituto.

Finalmente, señaló que la reforma a la Ley Minera de López Obrador, “servirá para solucionar muchos problemas causados por la legislación neoliberal en la materia y evitará injusticias y daños al medio ambiente de los territorios indígenas en el futuro», concluyó.

La reacción del Gobierno federal, a través del INPI, se da, luego que la Cámara Minera de México (Camimex) y la agencia Moody’s alertaron que de aprobarse los cambios que propone el presidente, causarán efectos negativos para el sector minero y a las inversiones en el país.

El pasado 28 de marzo, el presidente López Obrador presentó su iniciativa de reforma, la cual perfila dar únicamente concesiones de minas por concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios.

Además, plantea reducir las actuales licencias de explotación de 50 años a 15, con oportunidad de una sola prórroga.

Antes esto, la calificadora de inversiones Moody’s advirtió este lunes que la reforma lopezobradorista permitiría que el Gobierno retire licencias o concesiones de manera unilateral en la minería, con el argumento que se está afectando el interés público.

Por su parte, la Cámara Minera de México (Camimex) señaló que de aprobarse la reforma, tendría fuertes repercusiones para la minería en el país.

“Sobre la propuesta presentada por el Ejecutivo en la Cámara de Diputados para modificar diversos ordenamientos que tienen que ver con la actividad minera en nuestro país, la Camimex está analizando su contenido y el alcance de los cambios legales propuestos, en tanto que notoriamente implican fuertes repercusiones para el desarrollo del sector minero y de otros sectores industriales relacionados con la producción de materias primas, con importantes impactos y consecuencias para la economía nacional y el bienestar social en el país”, apuntó Camimex.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
En México escasea el talento, por lo que empresas no encuentran a personal adecuado: Manpower

En México escasea el talento, por lo que empresas no encuentran a personal adecuado: Manpower

INAI le ordena a Segalmex que compruebe los recursos recuperados en certificados bursátiles

INAI le ordena a Segalmex que compruebe los recursos recuperados en certificados bursátiles

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25