Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Empresarios mexicanos radicados en España piden no desechar declaraciones de AMLO

AMLO

Martin by Martin
febrero 15, 2022
in Estados Unidos, Gobierno Federal, Internacional, SRE
0
Empresarios mexicanos radicados en España piden no desechar declaraciones de AMLO
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Empresarios mexicanos residentes en España pidieron este lunes tomar ‘en serio’ las declaraciones de la pasada semana del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando sugirió llevar a cabo una ‘pausa’ en las relaciones entre ambos países. 

RELATED POSTS

Ministra propone negar amparo a ex encargado de la FGR, Elías Beltrán

Defensa de Lozoya apelará sentencia por daño moral a Lourdes Mendoza

Según dijo a EFE el presidente de la Asociación de Emprendedores, Empresarios y Profesionales Destacados Mexicanos en España (Mexicanos Aquí), Octavio Isaac Rojas, esta organización echó ‘en falta’ una respuesta ‘más enterada y propositiva’ por parte del Gobierno español. 

‘Las declaraciones no van a ser las últimas, viendo la repercusión que han tenido, por eso requiere una respuesta más enterada y más propositiva por parte del lado español. 

Por mucho que se piense que las declaraciones son populistas, se tienen que tomar en cuenta’, dijo. 

En esa línea, Rojas pidió crear un espacio de diálogo ‘a diferentes niveles’, donde estén los responsables de Exteriores y Economía de ambos gobiernos y también los mandatarios. 

‘Se tiene que dar una conversación a diferentes niveles, lo que se ha hecho ha sido decir que España está en el mercado europeo y que la interlocución se tiene que dar ahí, pero se necesita un espacio aquí en España, de máximo nivel pues es el presidente quien está hablando’, añadió. 

López Obrador planteó hacer ‘una pausa’ en las relaciones con España, y también con las empresas, porque, a su juicio, ambos países deben darse un tiempo para respetarse y que el Gobierno de España no vea a México como una ‘tierra de conquista’. ‘Queremos tener buenas relaciones, pero no queremos que nos roben’, apuntó el presidente mexicano.

Las declaraciones de la pasada semana de López Obrador no pasaron inadvertidas ni en España ni en México, donde su propio partido político, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) matizó que la ‘pausa’ propuesta no era una ruptura de las relaciones. 

A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, afirmó entonces que el Ejecutivo rechazaba ‘tajantemente las injustificadas declaraciones’ de López Obrador. 

El empresario hispano mexicano residente en España Enrique Alcalá cree que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tendría que haberse pronunciado. ‘Hemos echado mucho en falta una respuesta del presidente (Sánchez), entiendo que los asuntos de Exteriores son del ministro, pero también conciernen al presidente, que no ha dicho ni una palabra’, lamentó. 

Tanto Rojas como Alcalá consideran que ‘pausar o detener una relación en el ámbito económico o comercial es muy difícil y no interesa a nadie’, pero para ambos ‘ello no significa que no se tenga que hacer algo al respecto’. 

Según explican, las empresas españolas ya afincadas en México no sufrirán consecuencias, pero nuevas operaciones sí podrían verse dificultadas. 

‘Ahora se puede abrir una oportunidad para el Banco Santander (español) porque Banamex se marcha del país y podría absorber esa parte del negocio y otras oportunidades que no se concreten por esta situación’, cita Rojas como ejemplo. 

Alcalá considera que ‘no va a pasar nada’ tras las palabras del mandatario mexicano. ‘Son simplemente desencuentros que tiene el presidente o su gabinete con España; no creo que esto afecte a las relaciones, pero sí podría afectar a las empresas españolas que se vayan a abrir en México’, enfatizó. 

Según datos de la Cámara Española de Comercio, México cuenta con alrededor de 6,500 empresas con capital español. España es el segundo inversor extranjero en México con 76,000 millones de dólares acumulados hasta el cierre del tercer trimestre de 2021.

Tags: empresasFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Ministra propone negar amparo a ex encargado de la FGR, Elías Beltrán

Ministra propone negar amparo a ex encargado de la FGR, Elías Beltrán

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar Debido a que la carpeta de investigación en su contra no se ha judicializado y, por lo tanto,...

Defensa de Lozoya apelará sentencia por daño moral a Lourdes Mendoza

Defensa de Lozoya apelará sentencia por daño moral a Lourdes Mendoza

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar  La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin anunció que apelará la sentencia por la...

AMLO apoya al gobernador de Nuevo León, Samuel García

Comisión para las Cumbres de las Américas visitará México: AMLO

by Martin
mayo 17, 2022
0

Martín Aguilar El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la comisión organizadora de la Cumbre de las Américas visitará...

Gobierno elimina aranceles para la importación de alimentos durante un año

Gobierno elimina aranceles para la importación de alimentos durante un año

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín  La Secretaría de Economía dio a conocer la lista de productos alimenticios e insumos a los que se...

La economía de los docentes será benéfico para su jubilación: Hacienda

La economía de los docentes será benéfico para su jubilación: Hacienda

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín  El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, destacó los beneficios en la...

Next Post
Ordenan ya no detener al “Rey del Outsourcing”

Ordenan ya no detener al “Rey del Outsourcing”

Crear página en fast-track para empresa de López Beltrán

Crear página en fast-track para empresa de López Beltrán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In