Hora25
miércoles, febrero 8, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobernación

México ha cambiado su política de migrante por presiones de EU: Eurodiputados

Martin by Martin
octubre 4, 2021
in Gobernación, Gobierno Federal, INM, Internacional
0
México ha cambiado su política de migrante por presiones de EU: Eurodiputados
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Diversos eurodiputados enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que muestran su preocupación por el trato que han recibido migrantes y refugiados en México. La misiva fue entregada en la embajada de México ante la Unión Europea y en ella, 12 representantes de diversas formaciones de la Izquierda Europea, Grupo Los Verdes y Grupo Socialista expresan su inquietud por las políticas adoptadas por el gobierno de López Obrador hacia las personas que atraviesan el país en dirección a EU.

RELATED POSTS

Adán Augusto acusa a Lorenzo Córdova de orquestar una campaña de mentiras

México esperará fin de juicio de García Luna para su posible extradición: AMLO

“Vemos con preocupación el giro que ha tomado su gobierno, que comenzó́ con una política migratoria de puertas abiertas y de garantías para la regularización para las personas que ingresaban, principalmente, por la frontera sur mexicana”, señala la carta. “Sabemos que este giro se dio a partir de la presión económica ejercida por el gobierno de Estados Unidos en junio de 2019. Nos preocupa saber que se está́ consolidando una estrategia de control y contención migratoria a través de la militarización y de acciones coordinadas, tales como las deportaciones sistemáticas acordadas bajo las expulsiones por Titulo 42 desde Estados Unidos a México y de México a Guatemala”, añade.

Entre las prácticas denunciadas, los vuelos de expulsión exprés desde EU al sur de México para luego ser entregados a Guatemala sin ningún sustento legal. “Los impactos en los derechos humanos de las personas migrantes son graves. Según denuncian distintos sectores de la sociedad civil, estas prácticas ponen en riesgo la integridad de las personas, violan y vulneran el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados”, advierten.

“Bajo ninguna circunstancia se le puede llamar rescate humanitario a un operativo que implique el uso de la fuerza por parte agentes federales y tampoco se le puede llamar alojamiento a la detención en estaciones migratorias. Es urgente que se garantice protección en lugar de militarización de fronteras a las que llegan las personas que son expulsadas de un sistema que ya es insostenible y deja fuera a las más vulnerables obligándoles a huir y cruzar fronteras internacionales”, dice la misiva, que lamenta el “uso excesivo de la fuerza” por parte de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.

“Desgraciadamente, vemos que la contención y el control militar en las fronteras de terceros países a través de acuerdos que en realidad se basan en presiones económicas, es una política que se ha consolidado por todo el mundo, incluidos y principalmente, en la Unión Europea y Estados Unidos”, dicen los eurodiputados, que lamentan que “estos acuerdos no solo incumplen con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos sino que además vulneran y despojan a las personas de cualquier posibilidad de acceder a una vida digna y segura”.

“No sigan el ejemplo de la política migratoria de la UE vulneradora de derechos humanos, México puede demostrar al mundo que otra política migratoria que defienda el derecho a tener derechos es posible”, indican, para pedir al presidente que “retomen esa solidaridad en la tradición de asilo que les caracterizaba”.

La carta se envió en el marco del acuerdo de relaciones comerciales y políticas entre la UE y México, que incluyen cláusulas de respeto a los derechos humanos, según explicó el eurodiputado español Miguel Urbana, del partido Podemos. “Estamos alarmados ante la política de deportación y detención en México, una política que, en connivencia con el gobierno de EU, está convirtiendo a México en una especie de estado tapón al servicio de los intereses de control de fronteras de EU”, dijo Urbana.

“Le hemos pedido a López Obrador que cese la persecución y represión ejercida contra las caravanas migrantes. Que no siga el ejemplo de la política migratoria de la UE vulneradora de Derechos Humanos y que retome esa solidaridad en la tradición de asilo que les caracterizaba”, dijo.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Adán Augusto acusa a Lorenzo Córdova de orquestar una campaña de mentiras

Adán Augusto acusa a Lorenzo Córdova de orquestar una campaña de mentiras

by Martin
febrero 8, 2023
0

Martín Aguilar El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, arremetió contra el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo...

México esperará fin de juicio de García Luna para su posible extradición: AMLO

México esperará fin de juicio de García Luna para su posible extradición: AMLO

by Martin
febrero 8, 2023
0

Martín Aguilar El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que su Gobierno esperará a que concluya el...

La Barriada/Martín Aguilar/Azul celeste que le cueste

La Barriada/Martín Aguilar/Azul celeste que le cueste

by Martin
febrero 8, 2023
0

Al presidente Andrés Manuel López Obrador le cuesta trabajo la convivencia política con los poderes Legislativo y Judicial. A sus...

Cancún y la CDMX lideran recuperación turística de México: WTTC

Cancún y la CDMX lideran recuperación turística de México: WTTC

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín Cancún, Quintana Roo, y la Ciudad de México son los destinos que sostuvieron la recuperación de la actividad...

Sindicato de Notimex legitima contrato colectivo de trabajo

Sindicato de Notimex legitima contrato colectivo de trabajo

by Martin
febrero 8, 2023
0

Rebeca Marín El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) dio a conocer que ya legitimó su Contrato Colectivo de...

Next Post
Será hasta el 8 de noviembre cuando se lleve a cabo la audiencia de Ricardo Anaya

Será hasta el 8 de noviembre cuando se lleve a cabo la audiencia de Ricardo Anaya

PAN le pide a AMLO reconsiderar su decisión de no ir al Senado

PAN le pide a AMLO reconsiderar su decisión de no ir al Senado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

Sandra Cuevas presenta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lenguaje ciudadano

febrero 8, 2023
SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

SUTUACM amenaza con una huelga en la UACM por abusos de la Rectoría

febrero 8, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In