sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Inversión Fija Bruta (IFB) creció 1.9% en febrero tras una mala racha del 0.2% en enero

Economía Banxico

Hora25 by Hora25
mayo 6, 2023
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Inversión Fija Bruta (IFB) creció 1.9% en febrero tras una mala racha del 0.2% en enero
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Inversión Fija Bruta (IFB) anotó un crecimiento en febrero de 1.9 por ciento mensual, luego de caer 0.2 por ciento en enero, impulsada por la maquinaria y equipo, de acuerdo con el INEGI.

El buen desempeño de este sector de la economía también se observó en su comparación anual, cuyo repunte fue de 12.4 por ciento, su alza más pronunciada en 18 meses, según cifras desestacionalizadas.

Con este incremento, el indicador de la IFB que muestra el comportamiento mensual de la inversión, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad, llegó a 106.9 unidades, su mejor dato desde febrero de 2019.

Respecto a su nivel prepandemia muestra una recuperación de 10.8 por ciento, pero un rezago de 4.4 por ciento desde su máximo histórico de diciembre de 2017.

Por componente, la maquinaria y equipo tuvo un crecimiento mensual de 2.9 por ciento en febrero, sumando tres meses al alza, principalmente la importada que repuntó 6.0 por ciento, al tiempo que la nacional apenas avanzó 0.1 por ciento.

Mientras que la construcción creció 0.6 por ciento mensual en febrero, debido a una expansión de 2.3 por ciento en la no residencial, pues la residencial cayó 1.0 por ciento, su segundo dato negativo al hilo.

El consumo privado en México tuvo una caída de 0.4 por ciento mensual en febrero, su primera caída tras dos meses al alza, ante un menor consumo de bienes importados, según el INEGI.

Los datos del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) también revelan que a tasa anual se moderó el crecimiento, cuya expansión fue de 3.3 por ciento, la más baja desde que inició su recuperación en abril de 2021 tras el impacto por la pandemia.

A pesar de la ralentización del consumo, el indicador muestra una recuperación de 5.8 por ciento desde sus niveles prepandemia y dejó a enero de este año como el nivel máximo histórico.

Por componente, la mayor desaceleración se reportó en los bienes importados que se contrajeron 5.9 por ciento mensual, el descenso más marcado en 33 meses, cuando en mayo de 2020 retrocedió 7.4 por ciento.

Mientras que los bienes y servicios de origen nacional avanzaron 0.1 por ciento mensual en febrero; solo los bienes cayeron 0.6 por ciento, la más profunda en 10 meses y los servicios se desaceleraron al avanzar 0.5 por ciento, desde el 0.9 por ciento de enero.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Concanaco Servytur exige a la SCJN anulación de las reformas aprobadas en fast-track por el Senado

Concanaco Servytur exige a la SCJN anulación de las reformas aprobadas en fast-track por el Senado

La clase media debe salir a votar dice Claudio X. González; con 60 por ciento de votantes, se gana el Edomex

La clase media debe salir a votar dice Claudio X. González; con 60 por ciento de votantes, se gana el Edomex

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25