sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

Inversionistas desconfían de la CFE

Hora25 by Hora25
octubre 11, 2021
in CFE, Empresas
0
Inversionistas desconfían de la CFE
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al cierre de la semana, los inversionistas que destinaban recursos para el desarrollo de infraestructura en transmisión, generación y distribución de energía eléctrica en el país no recuperan la confianza en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Después de la presentación de la reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador al sector eléctrico del país el pasado 30 de septiembre, el fideicomiso que emite certificados bursátiles en la Bolsa de Mexicana de Valores (BMV) para el sector energético, denominado CFE Fibra E, y que es operado por CFE Capital, también resintió los cambios propuestos.

De acuerdo con datos de la BMV, del 1 al 7 de octubre, las acciones de la Fibra E, de la CFE, redujeron su valor de 28.5 a 25.35 pesos por unidad, un retroceso de 12.42 por ciento.

Esto ocasionó que la filial de la empresa eléctrica emitiera un comunicado a los inversionistas para aclarar que la propuesta presidencial no afectaba a CFE Capital, pues no elimina a esta subempresa ni al fideicomiso especializado para el sector eléctrico.

in embargo, los esfuerzos de la compañía no lograron repuntar sus resultados al cierre del viernes 8 de octubre, pues sus acciones cerraron en 27 pesos por unidad, es decir un avance de 6.51 por ciento con respecto al cierre del jueves 7 de octubre, pero un retroceso de 7.94 por ciento con respecto a su nivel máximo alcanzado a la mitad de agosto pasado, cuando se registró un precio de 29.33 pesos por unidad, o bien, del 27 de septiembre pasado, cuando alcanzó un precio de 29.23 pesos por cada acción.

La reforma eléctrica que envió el Presidente al Congreso propone que la CFE provea al menos 54 por ciento de la energía requerida y podrá comprar a los privados hasta 46 por ciento, mientras se pueda mantener el control de precios.

Además, abre la puerta para cancelar los permisos ya otorgados a privados. “Los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado, se cancelan, así como las solicitudes pendientes de resolución”, señala el documento.

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Estados Unidos le exige a México que no se apruebe la Reforma Eléctrica

Estados Unidos le exige a México que no se apruebe la Reforma Eléctrica

Sin moches ni presiones es como se aprobará la reforma eléctrica: Mier

Sin moches ni presiones es como se aprobará la reforma eléctrica: Mier

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25