domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

IP revisará los alcances de la Ley de Movilidad en la CDMX

Empresas

Hora25 by Hora25
noviembre 1, 2022
in Cámaras de Comercio, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Empresas, Iniciativa Privada, Movilidad
0
IP revisará los alcances de la Ley de Movilidad en la CDMX
485
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El rediseño urbano y el uso de nuevas tecnologías deben ser una prioridad para autoridades federales, estatales y municipales en México que tiene un rezago de 30 años en materia de movilidad y seguridad vial, de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Los alcances de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, los retos ante el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de la ONU, el liderazgo del sector privado en temas de movilidad, los fondos de inversión para fortalecer la movilidad, así como la innovación tecnológica e infraestructuras para la movilidad sostenible, son los temas prioritarios del sector transporte, dijo Arturo Cervantes, Presidente de la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI).

Laura Barrera, Directora de Intertraffic México, expuso que las empresas van a discutir temas como el de “las obras de infraestructura emblemáticas en México, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, así como la construcción y modernización de autopistas y obras urbanas; también se analizará el proceso de transición hacia los vehículos eléctricos, ciudades inteligentes y el uso de big data en movilidad urbana”.

Además abordarán la influencia de la inteligencia artificial en el futuro de la movilidad, cuyo tema desarrollará el profesor Carlo van de Weijer, catedrático de la Universidad Técnica de Eindhoven, en Países Bajos, a través de videomensaje.

La presencia de vehículos eléctricos, así como el crecimiento de los autónomos, es una de las grandes inquietudes que también abordarán los expertos en la materia, para entender los beneficios y los retos a los que se enfrentará México.

Los especialistas en movilidad, integrantes del programa de conferencias llamado Intertraffic, que involucra a empresas y expertos del sector de todo el mundo, señalan que entre los objetivos de este encuentro necesario para la toda la ciudadanía- están alcanzar las metas del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la ONU 2021 2030 y reducir el número de muertes por hechos de tránsito, por lo que enfatizaron sobre la educación vial.

José Navarro, director de Tarsus México, afirmó que “se contará con la participación de expositores las principales marcas nacionales e internacionales, que ofrecerán soluciones mundiales para el mercado local en materia de movilidad segura”.

Por su parte, Isabelle Niekrake, Consejera de Asuntos Económicos de la Embajada de Países Bajos en México, señaló que se trata de una buena oportunidad para hacer negocios y amigos, con el respaldo de cinco décadas de Intertraffic en su país.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se incrementan las muertes por sobrepeso y obesidad hasta 50%: Poder del Consumidor

Se incrementan las muertes por sobrepeso y obesidad hasta 50%: Poder del Consumidor

Acuerdos ambientales entre México y EU se darán a conocer en Egipto: AMLO

Acuerdos ambientales entre México y EU se darán a conocer en Egipto: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25