sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Juez acepta ampliar amparo para frenar las obras de los tramos 5 y 6 del Tren Maya

SCJN

Hora25 by Hora25
julio 29, 2022
in AMLO, Estados, Ferrocarriles, Fonatur, Gobierno Federal, SCJN
0
Juez acepta ampliar amparo para frenar las obras de los tramos 5 y 6 del Tren Maya
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Un juez federal admitió ampliar un amparo presentado por la organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) con el que se busca frenar los tramos 5 y 6 del Tren Maya.

El recurso supondría un nuevo revés judicial para la obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que el mismo juzgador ordenó una suspensión al Tramo 5 que comprende de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo.

Puedes leer también: Tren Maya se declaró obra de seguridad nacional por injerencia de EU: AMLO

El juez Adrián Fernando Novelo aceptó a trámite el amparo el pasado 5 de abril, el cual originalmente sólo contemplaba frenar los trabajos en el Tramo 5 del Tren Maya, lo cual se concretó tres semanas después cuando concedió la suspensión provisional y posteriormente definitiva a DMAS bajo el argumento de que la obra supondría un daño ecológico “irreversible”.

Sin embargo, una vez logrando que se detuvieran las obras, la organización civil solicitó una ampliación al recurso, ahora por los tramos 6 y 7, que corren de Tulum a Bacalar y de Bacalar a Escárcega, respectivamente, y que representan una superficie mayor a 500 kilómetros, casi 10 veces lo que comprende el primer tramo impugnado.

De manera paralela, el mismo juzgador solicitó ayer al gobierno federal presentar ante el poder judicial la copia certificada del decreto por el cual las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Gobernación ordenaron la reactivación de los trabajos en el Tramo 5 del Tren Maya, pese a la suspensión, por considerarla prioritaria y de seguridad nacional.

“En el término de tres días informe a este Juzgado Federal sobre el cumplimiento dado a la misma y exhiba las constancias respectivas que acrediten el citado cumplimiento y también en caso de contar con ello, remita copia certificada del Decreto donde se advierta que el Proyecto denominado Tren Maya, pertenece a seguridad nacional”, detalla el documento consultado por El Sol de México.

Lo anterior, porque pese a que las autoridades han asegurado la existencia de dicho decreto -necesario para continuar los trabajos-, éste no se ha publicado en ningún canal o medio oficial. Hasta el momento, los únicos documentos de esta naturaleza son los difundidos en el Diario Oficial de la Federación el pasado 19 y 23 de julio, que contemplan no detener los trámites burocráticos del Tren Maya y ocupar de manera temporal ocho predios en los municipios de Solidaridad y Tulum mientras se llevan a cabo los trabajos.

Al respecto, y tras el reclamo que hicieron organizaciones ambientales por la violación a la suspensión otorgada por el juez, el director del Fondo Nacional de Turismo, Javier May Rodríguez, justificó la acción pues al interior del gobierno el Tren Maya se considera de interés nacional.

Cuestionado al respecto explicó que el gobierno federal tomó esta decisión en sesión del Consejo de Seguridad, por lo son Gobernación y de Seguridad Ciudadana las encargadas de llevar a cabo la obra y no Fonatur, por lo que no se violentan los amparos concedidos previamente.

No obstante, ante la ausencia pública de dicho decreto, el juez Novelo adelantó que en caso de no cumplirse con su solicitud antes del lunes, se advierte que el gobierno del presidente López Obrador se haría acreedor a una multa equivalente a 50 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, es decir, unos cuatro mil 811 pesos.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CNDH emite recomendación a la Semar por violación a DH en Tamaulipas

CNDH emite recomendación a la Semar por violación a DH en Tamaulipas

Exhorta México a la ONU a darle continuidad a acuerdos entre Ucrania y Rusia

Exhorta México a la ONU a darle continuidad a acuerdos entre Ucrania y Rusia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25