sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Jueza asegura que aplicar multa a deudores alimentarios no implica que realicen el pago

TSJ CDMX

Hora25 by Hora25
enero 8, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, FGJ, TSJ
0
Jueza asegura que aplicar multa a deudores alimentarios no implica que realicen el pago
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Debido a que existen diversos medios de apremio para obligar a los deudores alimentarios a cumplir con sus obligaciones, la jueza Noveno Familiar, Josefa del Carmen Franco Corral, consideró que aplicar una multa no ayudaría a que subsanaran sus adeudos.

Franco Corral explicó que dicha medida disminuiría la capacidad económica del moroso, en detrimento de aquellos que tienen la necesidad de que se les cubran los medios para su subsistencia.

En este sentido, recordó que existen otros medios de apremio, los cuales están señalados en el artículo 135 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como el requisito de presentar constancia de no adeudo de alimentos para realizar ciertos trámites.

La jueza integrante del Poder Judicial de la Ciudad de México, que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, recordó que el certificado de no adeudo, permite la expedición de licencia de conducir, documentos de identidad e incluso los relacionados con trámites notariales relativos a traslado de dominio, como la compra-venta de inmuebles, entre otros.

También aquel que es deudor alimentario y no cuenta con la constancia correspondiente tiene restricciones para salir del país e incluso para desempeñar cargos públicos, gracias a reformas que se hicieron a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en su artículo 135.

Cabe recordar que por alimentos se entienden todos los recursos necesarios para que las personas puedan satisfacer sus necesidades de habitación, comida, educación y salud, por lo que para evitar que los obligados a cubrir la pensión alimenticia sean inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos deben hacerlo con la periodicidad señalada por el juez familiar.

Tags: TSJ CDMX FGJ
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Anuncian el Festival de las Flores para la venta de Nochebuenas en la CDMX

Urge reformar la Ley de Asistencia Social en beneficio de los adultos mayores

Locatarios de mercados públicos le exigen a Batres rechazar la Ley Sesma

Se incrementa el precio del jitomate y de otras frutas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25