sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La alcaldía Benito Juárez se cómo la más segura por dos años consecutivos: INEGI

Alcaldías CDMX

Hora25 by Hora25
julio 23, 2023
in Alcaldías, CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, INEGI, Seguridad
0
Si se puede combatir la inseguridad en la CDMX: Taboada
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La alcaldía Benito Juárez es la más segura de la Ciudad de México, con base a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2023 (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con 8 de cada 10 benitojuarenses que aseguran sentirse protegidos a lo largo y ancho de la demarcación.

Asimismo, se ubica entre las más seguras de todo el país, con lo que se demuestra que la estrategia Blindar BJ, puesta en marcha desde la primera administración del alcalde Santiago Taboada Cortina en 2018, es un referente en materia de seguridad y un ejemplo de política pública que puede extenderse a toda la metrópoli para elevar la calidad de vida de los capitalinos.

Dentro de ese contexto, el diputado federal del PAN Luis Mendoza, conminó a las instituciones de seguridad a replicar la estrategia en todo el país.

“Contar con más y mejor seguridad pública hace que los emprendedores tengan confianza de iniciar sus negocios, generan empleo y las personas pueden gozar de mejor calidad de vida. La alcaldía Benito Juárez se encuentra entre los tres primeros lugares en generación de empleo y apertura de negocios, con base en los indicadores económicos de la Secretaría de Economía (SEDECO), lo que significa más oportunidades para todos”, declaró.

Resulta que, por once mediciones consecutivas, más de dos años y medio, la demarcación territorial ha logrado el mejor índice de percepción positiva en la ciudad capital y, por sexta ocasión se ha ubicado dentro de los primeros municipios del país más seguros, con un aumento en 33.9 por ciento, desde la primera encuesta realizada por alcaldías en septiembre de 2019, es decir, de 46.3 pasó a 80.2.

Debido a los resultados positivos que ha arrojado Blindar BJ año con año, el alcalde Santiago Taboada afirmó que este modelo de policía civil ha demostrado no sólo que se puede hacer frente a la delincuencia, sino también ha logrado generar un vínculo de confianza entre los elementos de proximidad y habitantes de la demarcación por lo que continuará invirtiendo y fortaleciendo esta estrategia de seguridad.

Se congratuló que, con base a la encuesta del INEGI, Benito Juárez nuevamente se haya posicionado como la demarcación con el mayor índice de percepción positiva de seguridad en la Ciudad de México y el segundo lugar entre los municipios a nivel nacional.

El legislador panista Luis Mendoza recordó que la ENSU ha dado a conocer que a nivel país, Benito Juárez, por sexta medición consecutiva, se ha colocado en los primeros lugares de percepción de seguridad.

“En el tema de seguridad no se trata de partidos políticos, sino de vidas humanas, de gente inocente que está a la expensa de la delincuencia; es necesario que las autoridades de seguridad se comprometan a analizar y replicar las cosas que se hacen bien, si una estrategia para frenar la delincuencia funciona, hay que replicarla en favor de las personas”, dejó en claro.

Adelantó que exhortó de manera formal a las autoridades de seguridad a que analicen la estrategia Blindar BJ y se repliquen las acciones en todo el país para frenar la ola de inseguridad que sufre México.

Delineó que en 2019 el índice de percepción positiva era de 46.3 por ciento, para 2023 es de 80.2 puntos porcentuales, es decir en dos años desde la implementación de la estrategia el índice de percepción aumentó 33.9.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

La Política Social no es populismo es obligación del gobierno: Batres

Creel y Gálvez rechazan dichos de Fox porque solo dividen a los mexicanos

Creel y Gálvez rechazan dichos de Fox porque solo dividen a los mexicanos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25