sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Afores

La Asociación de Afores ve con buenos ojos el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar

Afores Economía IMSS

Hora25 by Hora25
abril 23, 2024
in Afores, Aseguradoras, CONSAR, Economía, Financieras, Gobierno Federal
0
Consar quiere que las afores den a conocer sí alguno de sus usuarios los demandó
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Guillermo Zamarripa, presidente de la Amafore, proyectó que ascenderían a entre 3 y 3.5 millones de cuentas, con un saldo de alrededor de 30 mil millones de pesos en las cuentas inactivas.

”Nosotros siempre supimos que el dato de las cuentas era relativamente chico y el monto era muy pequeño. Estamos hablando de un universo relativamente pequeño de cuentas, menos de 5 por ciento de cuentas”, manifestó en el marco de la 87 Convención Bancaria.

Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) revelan que a marzo pasado había 74 millones 506 mil 314 cuentas en las Afores, cuyo saldo supera los seis billones de pesos.

A propósito de la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, cuyo capital semilla estaría integrado con los recursos de cuentas inactivas, entre otros elementos, el presidente de la Amafore explicó que esta transferencia de dinero no es nueva, pues con la normatividad vigente, el IMSS puede captarlo y en general el esquema es igual.

”Creo que es una solución más limpia porque el dinero va a estar etiquetado, y hay ruta de regreso: Quien vaya a reclamar, serán los dueños, los beneficiarios… Eso hace que el esquema sea coherente con la operatividad del SAR y el cambio del dictamen del lunes es consistente con el sistema”, aseguró.

Recordó que el régimen actual establece que el derecho sobre la cuenta nunca prescribe, el Instituto Mexicano del Seguro Social puede reclamar ese dinero después de 10 años de que sea exigible y tiene que hacer una reserva, porque en caso de que lleguen a reclamar el saldo, sea el dueño o beneficiario, se tiene que pagar.

El único tema pendiente de continuar hacia la aprobación de dicha iniciativa, dijo Zamarripa, es definir cómo se le regresaría el saldo de su cuenta a un extrabajador si se decide reclamarlo, es decir, cuál sería la entidad encargada de hacerlo.

”Yo creo que con lo que se arregló en el diálogo con los diputados para nosotros los principios del sistema se preservan. Nosotros (estamos) satisfechos y, sobre todo, es que esto ya existía”.

Por otro lado, el presidente de la Amafore apuntó que esta situación les deja una gran lección como gremio, pues se demostró que el tema de las Afores y las pensiones no es tan aislado como se pensaba para los mexicanos; mientras que hay áreas de oportunidad para acercar a más personas a su cuenta.

”Esto nos abre los ojos de que hay un área de oportunidad enorme para hacer campañas o qué podemos hacer para acercarnos a la gente. Hemos aprendido de esto”, señaló.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se redujo el desempleo en la CDMX durante el tercer trimestre de 2023: STYFE

Secretaria de Economía prevé una inversión de 5 mil mdd para nuevos proyectos en un mes

Diputados locales aprueban Presupuesto de Egresos 2024; se incrementan recursos para alcaldías

Diputados locales exigen incentivar el rescate de animales en abandono con apoyos del gobierno

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25