sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/El que se enoja pierde

AMLO Columnas

Hora25 by Hora25
mayo 11, 2023
in AMLO, Columnas, Gobierno Federal, SCJN, Senadores
0
La Barriada/Martín Aguilar/El que se enoja pierde
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador es el único responsable de la confrontación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Mediante una actitud por demás autoritaria, prohibió a los funcionarios del Ejecutivo, tomarle la llamada a la presidenta Norma Piña.

Al mismo tiempo propició y desató sistemáticos ataques en su contra y de los ministros que no lo obedecen ciegamente.

Incluso, se instaló un plantón en el acceso del máximo tribunal, con altavoces para denostar, criticar, agredir, amenazar e insultar a los ministros.

La batería de improperios fue dirigida de manera especial a la ministra presidenta Norma Peña.

Pese a ello, el 3 de mayo el presidente ordenó a la Consejería Jurídica solicitarle a la SCJN resolver las impugnaciones contra la Ley General de

Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.

La Suprema Corte rechazó la petición. Y de inmediato la Consejería respondió que de invalidarse el proceso legislativo del “Plan B”, estaría “sustituyendo al Congreso de la Unión”.

Este martes, en sesión el pleno del Poder Judicial declaró inconstitucional la primera parte del “Plan B” electoral debido a que se aprobaron modificaciones legales sin cumplir el procedimiento legislativo.

Es de esperarse una nueva ola de injurias y ofensas en contra de los nueve ministros que fallaron por la invalidez de la reforma obradorista.

Llama la atención que el presidente haya pedido en reiteradas ocasiones respeto a su investidura, pero permite rienda suelta para atacar a la ministra Piña.

Casualmente, el pasado 14 de febrero la mayoría de Morena y aliados aprobaron en comisiones reformas a la antigua Ley sobre Delitos de Imprenta para sancionar con más de 4 mil pesos a quien injurie al presidente.

Cuestionado al respecto, López Obrador no tuvo otra opción que anunciar su veto, puesto que la reforma había causado irritación social.

Hoy los mismos que pedían castigar a quienes insultaran al Presidente, incurren en atroz libertinaje para injuriar y difamar a la ministra Piña.

Pero ignoran que el Código Penal Federal, establece en su Artículo 226, prisión de tres meses a un año o de 30 a 90 días de multa a quienes ejerzan delitos contra la administración de la justicia.

Con el argumento de hacer efectivo su derecho de expresión, emplean violencia verbal en contra de la ministra presidenta Norma Piña.

También entre los delitos cometidos contra funcionarios públicos, el artículo 189, señala que se aplicará de uno a seis años de prisión, además de la sanción que corresponda por el delito cometido.

Los manifestantes también han violado cinco artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Se trata de los Artículos 16, 18, 19, 20 Bis y 20 quáter, que sintetizan todos los abusos, agresiones, discriminación, violencia, política, digital y mediática, daño a su intimidad, imagen, privacidad y dignidad de la ministra presidenta.

Si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental del Artículo 6 constitucional, no respalda expresiones que incitan a la violencia, fomenten el escándalo público o provoquen infamias y calumnias.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Si Delfina dice que ya ganamos fue por fraude y eso significa que vamos bien: Alejandra Del Moral

Si Delfina dice que ya ganamos fue por fraude y eso significa que vamos bien: Alejandra Del Moral

Taddei nombra a Ignacio Ruelas como encargado de Dirección y Administración del INE

Taddei nombra a Ignacio Ruelas como encargado de Dirección y Administración del INE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25