sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/IMSS-Bienestar una farsa

Columnas IMSS bienestar

Hora25 by Hora25
julio 15, 2023
in AMLO, Bienestar, CDMX, Columnas, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS
0
La Barriada/Martín Aguilar/IMSS-Bienestar una farsa
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es evidente que el gobierno de la 4T en ningún momento ha tenido como prioridad la salud.

Muy distante está alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca.

La promesa ha sido reiterada una y otra vez por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por el contrario, la supuesta cuarta transformación desmanteló el Seguro Popular, y creó el Insabi que fracasó rotundamente.

Hoy 23 estados han firmado el acuerdo de transferencia de los servicios médicos locales al IMSS-Bienestar.

Pero ese proceso no ha estado exento de trabas y contratiempos que impiden brindar el prometido servicio de primer mundo.

Un claro ejemplo del fracaso de este gobierno en los servicios de salud, es la Ciudad de México.

Al arribo como jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum desapareció el exitoso programa El Médico en Tu Casa.

De plano lo dejó en el limbo. En lugar de enviar médicos a los domicilios durante la pandemia, sacó a los enfermos de casa con las lamentables consecuencias conocidas.

Existe la promesa de volver a hacerlo ley por integrantes de la Alianza Va Por la Ciudad de México, frente a un eventual triunfo en 2024.

Pero mientras tanto, la incorporación del sistema de salud de la capital al IMSS-Bienestar, está incompleto.

Por razones desconocidas -incluso por el mismo personal médico-, se dejó fuera al Hospital Torre Médica Tepepan.

La noticia la dio a conocer a un cerrado grupo de personal médico, el subsecretario de Prestación de Servicios Médicos e Insumos de la Secretaría de Salud del gobierno que encabeza Martí Batres, Ricardo Arturo Barreiro Perera.

¿Cuál es la importancia de dejar fuera del IMSS-Bienestar a la Torre Médica de Tepepan?

Se trata del único hospital de 19 especialidades en su género en Latinoamérica que brinda atención solo a personas privadas de su libertad.

Es decir, que dicho hospital previsto para evitar fugas, sólo atiente a los presos enfermos de todas las cárceles de la capital del país.

La exclusión del sistema de salud penitenciario por el IMSS-Bienestar radica en que carecen de experiencia para atender presos en sus instalaciones.

¿Qué sucederá con dicho servicio y el personal contratado por el Insabi y la Secretaría de Salud? ¿Quién y en dónde atenderán a los presos enfermos?

Los médicos, paramédicos, enfermeras, enfermeros y personal administrativo del Hospital Torre Médica, están en la incertidumbre y riesgo de ser despedidos.

Mucho más grave resulta que el Hospital –único en el país-, fue remodelado hace 11 años con una inversión de 118 millones de pesos por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos.

La promesa del Presidente López Obrador de otorgarle la base a todo el personal de salud quedó en el aire. La indignación es total.

Tags: IMSS Bienestar CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Diputados mexiquenses le exigen a Vilchis atender los problemas del agua

Diputados mexiquenses le exigen a Vilchis atender los problemas del agua

INE le ordena a AMLO de no hablar de Xóchitl Gálvez ni de las elecciones de 2024

INE le ordena a AMLO de no hablar de Xóchitl Gálvez ni de las elecciones de 2024

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25