sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

La Barriada/Martín Aguilar/Lo peor está por venir

Columnas

Hora25 by Hora25
marzo 3, 2023
in Ambulantaje, AMLO, CDMX, Columnas, Economía, Gobierno Federal, STPS
0
La Barriada/Martín Aguilar/Lo peor está por venir
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El desempleo real en México es del 11% y no del 3%, lo que se traduce en 7.2 millones de personas desocupadas, según datos del INEGI.

Dichas cifras señalan que las mujeres representan el mayor sector de desempleo: 15.7%, y en tanto los jóvenes se ubican en 16.1%.

Además, hay 16.4 millones de personas “excluidas no disponibles”, 95% mujeres que realizan labores de cuidado y domésticas.

Llama la atención que los estados con mayor desempleo son Tlaxcala, Durango, Sinaloa, Ciudad de México y Guanajuato.

El desempleo afecta en mayor medida a 4 millones 434 mil mujeres; y aunque representan el 40% de la Población Económicamente Activa (PEA), aportan el 60% del desempleo.

Lo anterior es parte del reporte del Observatorio del Trabajo Digno, de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, “Desempleo al desnudo”.

El análisis se basa en cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, correspondiente al cuarto trimestre de 2022 publicado el pasado 20 de febrero.

Según la ENOE, de un universo de 60.1 millones de personas que conforman la PEA, 1.8 están desocupadas, lo que representa el 3%.

Pero hay otro grupo de 5.4 millones de personas sin empleo no registradas en dicha encuesta al ubicarse en una especie de limbo laboral.

Es decir que la suma de esos dos grupos, los desocupados y disponibles son 7.2 millones de personas, el 11% de las personas en edad de trabajar y que integran “desempleo completo”.

De acuerdo al INEGI, las mujeres representan el 41% de la PEA, pero sumando las desocupadas más las disponibles, aportan el 61% del desempleo.

Aquí en este sector la tasa de desempleo real es de 15.7%. Y si se toma en cuenta el desempleo completo, de 7.2 millones, casi 4.4 millones son mujeres.

Los jóvenes (de 15 a 29 años de edad), representan el 28% de la PEA, pero al conjuntar los desocupados más disponibles, aportan el 43% del desempleo.

En este caso, la tasa real de desempleo es de 16.1%; en números representan 3 millones 75 mil personas jóvenes.

A las mujeres excluidas del mundo laboral, se les ubica en la población no económicamente activa (PNEA), aunque son esenciales para el funcionamiento de hogares y de la economía.

El desglose de las cifras oficiales, indica que el desempleo en la era de la 4T es galopante y mucho mayor que en el criticado neoliberalismo.

La gestión de Andrés Manuel López Obrador debe verse como la administración de la depauperación y fábrica de pobres en un callejón sin salida.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Yazmín Esquivel recibe suspensión definitiva para que la UNAM no resuelva sobre plagio

Yazmín Esquivel recibe suspensión definitiva para que la UNAM no resuelva sobre plagio

Lorenzo Córdova agradece su colaboración al secretario del INE previa entrada del Plan B

Lorenzo Córdova agradece su colaboración al secretario del INE previa entrada del Plan B

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25