domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Columnas

La Barriada/Martín Aguilar/No es el león como lo pintan

Columnas

Hora25 by Hora25
mayo 24, 2022
in Columnas, Elecciones, INE, TEPJF
0
La Barriada/Martín Aguilar/No es el león como lo pintan
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada el máximo órgano técnico del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un presupuesto interno inusual. 

El pleno de la Junta General Ejecutiva autorizó un nuevo proyecto de gastos para crear el «Informe de Gestión y Rendición de Cuentas». 

¿Qué significa en términos comunes ese informe? Se trata nada más y nada menos que el informe de gestión 2014-2023. 

Es decir, que, para la conclusión de la gestión del presidente del INE en 2023, Lorenzo Córdova, se aprobó un presupuesto especial para este año. 

Lo anterior como si no existieran áreas y personal especializado para elaborar un proyecto de esa naturaleza con los recursos ya presupuestados. 

Y es que no es para menos, la Junta General Ejecutiva avaló un monto de 11.614 millones de pesos para la conclusión de la gestión de Córdova Vianello. 

El argumento radica en que se elaborará una memoria con especialistas, para lo cual se contratarán 10 plazas adicionales de junio a diciembre de este año. 

Para ese propósito y por seis meses de trabajo, el organismo electoral erogará más de 11 millones de pesos. 

Lo cuestionable no es tanto el monto de recursos, sino la supuesta política de austeridad que ha argumentado el INE. 

Se quejó abiertamente de la falta de recursos para organizar la revocación de mandato. Pero ahora ni una palabra por el «guardadito» para la despedida de Córdova. 

Hay otras necesidades en la institución, pero esos más de 11 millones de pesos no se destinaron al mantenimiento de diversas áreas que lo requieren. 

El INE cuenta con más de 18 mil empleados especializados, pero ninguno participará el elaborar la memoria de la gestión 2014-2023. 

Es más, tampoco se ocupará a ninguno de los 800 trabajadores asignados en las áreas en que recae esa responsabilidad. 

Hay que ver en qué termina el asunto, pues aún no sale Córdova y ya empezó a causar escozor con ese dispendio de recursos. 

¿Esa es la austeridad que ha presumido el organismo sometido a metralla desde el poder? 

¿Por qué darle más elementos a Morena y al presidente que quieren ver debilitado al INE a toda costa?

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se fortalecen los mecanismos de protección a periodistas: Del Mazo

Se fortalecen los mecanismos de protección a periodistas: Del Mazo

Ratifican denuncia contra el ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral por defraudación fiscal

Ratifican denuncia contra el ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral por defraudación fiscal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25