domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/Prometer no empobrece

Columnas Política Salud

Hora25 by Hora25
octubre 5, 2023
in AMLO, Columnas, Gobierno Federal, Hospitales, IMSS, ISSSTE, Salud
0
La Barriada/Martín Aguilar/Prometer no empobrece
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema de salud estilo Noruega, está muy distante de ser alcanzado en la presente administración.

Un puntual análisis de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señala que el sistema de salud en México arrastra “enfermedades crónicas” desde hace años.

En resumidas cuentas nuestro país está enfermo. “Necesita reanimación integral”.

El diagnóstico que tiene en shock al sistema de salud, es el gasto per cápita.

México ocupa el lugar 25 entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El gasto que nuestro país destina anualmente a cada persona es de 284.78 dólares, 20 veces menos que Estados Unidos, Suiza y Dinamarca.

Países como Chile y Costa Rica invierten más del doble en salud que México (2.5 y 2.4 veces más, respectivamente).

La situación es sumamente alarmante: hay menos inversión pública, camas, médicos, vacunas, medicinas y carencia en detección de enfermedades.

Todo lo anterior lo señala dicha organización no gubernamental en su reporte “El enfermo más grave: Deterioro del Sistema de Salud en México”.

La tendencia que arrastra México en acceso a la salud es negativa. Por ejemplo, en 2016, el 15.5% de la población, 18.8 millones de personas, carecían del servicio.

Para 2022, la cifra se incrementó 2.7 veces, por lo que ahora cerca de cuatro de cada 10 personas no tienen cubierto ese derecho: 50.4 millones sin servicios de salud.

La caída en la vacunación es otro síntoma preocupante; sólo 46% de la niñez de un año tienen el esquema completo.

El desabasto de medicinas ha sido un malestar significativo, pese a siempre ser desmentido por la 4T como un grave problema.

Las instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE han registrado una caída de entre 6.6% y 4.6% en el nivel de surtimiento de recetas.

Tan solo el Instituto Mexicano del Seguro Social ha dejado de surtir completas 12.5 millones de recetas.

Dicha situación agrava la condición de pobreza de la población, donde 40% de hogares pobres no fueron cubiertos por el sector público.

Ello repercute severamente en el bolsillo de los que menos tienen, por los abusos en los cobros.

De acuerdo con la Profeco, de 2018 a 2021 se registraron 2 mil 218 quejas relacionadas con hospitales o clínicas, un incremento de 51% en tres años.

Está visto que México se encuentra en terapia intensiva, muy alejado de un sistema de salud escandinavo.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Arrestan a periodista en Hidalgo por presunto secuestro

Arrestan a periodista en Hidalgo por presunto secuestro

La GIEI le responde a AMLO que la verdad se prueba y no se declara sobre caso Ayotzinapa

La GIEI le responde a AMLO que la verdad se prueba y no se declara sobre caso Ayotzinapa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25