sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La Barriada/Martín Aguilar/Riesgos electorales

Política AMLO

Hora25 by Hora25
septiembre 21, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Dependencias de gobierno, Diputados, Gobierno Federal, INE, Morena
0
La Barriada/Martín Aguilar/Riesgos electorales
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como cada proceso electoral como el iniciado, hay riesgos latentes con diversas vertientes.

El principal que inició de manera informal desde hace casi dos años -impulsado desde el poder-, debería tener consecuencias legales.

Primero, se registró una constante violación al marco normativo, toda vez que los aspirantes de Morena desplegaron una campaña fuera de la ley.

El Artículo 3 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, fracción XIII no tiene lugar a dudas y mucho menos a interpretación:

“XIII. Precandidato: Es el ciudadano que pretende ser postulado como candidato a algún cargo de elección popular, y que ha cumplido con los requisitos que exige la legislación electoral”.

Con base en esta norma, todos sin excepción incurrieron en tiempos anticipados de campaña.

El “precandidato” –disfrazado de coordinador- es quien “pretende ser postulado como candidato”. Así de clara es la ley.

Durante este proceso hubo actos fuera de la ley, injerencia de servidores públicos y uso de recursos públicos con propósitos clientelares.

El artículo 11 de la citada ley dice que se sancionará con cárcel de dos a nueve años a quien destine, utilice fondos, bienes o servicios en apoyo o perjuicio de un precandidato, partido, coalición o agrupación política.

A ese concierto de violaciones a la ley, se suma un riesgo también latente en cada proceso: violencia política e injerencia del crimen organizado.

Por ejemplo, el proceso electoral de 2021 dejó como saldo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirante y candidatos a diversos cargos.

De enero de 2020 al 6 de junio de 2021, se registraron mil 66 agresiones, incluidos ataques, golpes, secuestros y homicidios.

Dicha cifra fue 38% superior si se compara con el saldo que arrojó el proceso electoral de 2018, con 774 agresiones como las mencionadas.

El común denominador es que las víctimas y afectados son los opositores al gobierno o partido oficial.

Lo anterior no se puede entender sin la disputa territorial entre los grupos delictivos o del crimen organizado, que buscan incidir a través de la violencia en los procesos electorales.

De una u otra manera, el gobierno en turno tiene participación por omisión o falta de estrategia en combatir las violaciones a la ley y los atentados.

Sin embargo, todo lo anterior hace pensar que nada va aislado, sino concatenado, porque se suman los constantes ataques a las autoridades electorales.

Tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), han sido sometidos a una metralla de ataques y acusaciones de desprestigio.

Lo señalado se enmarca en una constante: incumplir y violar la ley, un escenario que crece en medio de la división y polarización.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Delfina Gómez toma protesta a sus nuevos integrantes como parte de su gabinete

Delfina Gómez toma protesta a sus nuevos integrantes como parte de su gabinete

La prensa en México recibió ataques cada 16 horas en la primera mitad de 2023: Artículo 19

La prensa en México recibió ataques cada 16 horas en la primera mitad de 2023: Artículo 19

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

octubre 10, 2025
HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

octubre 9, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25