sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/Salud y bienestar para 2023

Columnas

Hora25 by Hora25
enero 7, 2023
in AMLO, Columnas, Economía, Farmaceúticas, Gobierno Federal, Hospitales, Salud, Tradiciones
0
La Barriada/Martín Aguilar/Salud y bienestar para 2023
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Qué más desearíamos los mexicanos que tener salud y felicidad en este año 2023 que comienza, pero lamentablemente estas dos palabras muchas veces no se conjugan y menos cuando el sistema nacional de salud sigue sin sentar sus bases.

Si bien la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador es que haya un sistema de salud universal y que sea de acceso para todos, la realidad es que seis de diez mexicanos prefieren atenderse en servicios de salud privados, lo que incluye consultorios de farmacias, porque consideran que la atención es rápida y a bajo costo, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.

Otro dato que preocupa lo da recientemente el Inegi en sus resultados de su Cuenta Satélite del Sector Salud de México 2021, donde revela que el gasto que realizaron directamente los hogares para cubrir sus necesidades de salud fue de 50.7% en medicamentos, 14.8% en consultas médicas, 14% en servicios hospitalarios y 5.7% en laboratorios y ambulancias.

Estos porcentajes sólo nos reflejan una realidad que muchos mexicanos están gastando de sus bolsillos para atender sus problemas de salud, porque en las instituciones de salud no les están atendiendo como debería ser, ya sea porque tienen que formarse largas horas para obtener una consulta médica, porque no hay espacios en las áreas de Urgencias o, porque no cuentan o no sirven los equipos médicos para la realización de sus estudios.

Este año, autoridades de salud buscan consolidar al IMSS-Bienestar como el sistema de salud que atienda a la población sin seguridad social y que cuente con servicios de especialidad, pero en su afán, han descuidado a dos instituciones pilares que atienden a más de la mitad de la población mexicana: al IMSS y al ISSSTE. Basta con darse una vuelta a las clínicas o Unidades de Medicina Familiar o a los hospitales de segundo nivel para ver a la gente en espera de una atención médica especializada.

Ojalá que este 2023 ya quede este nuevo modelo de salud para bien de los mexicanos, y que las palabras del Presidente se hagan realidad. En su primera conferencia del año, dijo: “Feliz año, deseamos que nos vaya bien a todos los mexicanos, mujeres, hombres, y como siempre lo primero es la salud, eso es lo más importante, que haya felicidad”. Que así sea.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Prohíben a policías mexiquenses que tengan otro empleo

Prohíben a policías mexiquenses que tengan otro empleo

Joe Biden llegará al AIFA: Ebrard

Joe Biden llegará al AIFA: Ebrard

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25