domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cultura

La Cámara de Diputados Ahora en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2022

Política

Hora25 by Hora25
noviembre 26, 2022
in Cultura, Deportes, Educación, Escuelas
0
La Cámara de Diputados Ahora en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2022
488
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Solís Flores

EN insistente y ejemplar fomento a la lectura entre los mexicanos, luego de aquel donativo de libros a la Feria Internacional del Libro de Monterrey, ahora La Secretaría General, el Consejo Editorial y el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados participarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se realiza desde este sábado 26 de noviembre y hasta el 4 de diciembre en donde también repartirán de forma gratuita 10,000 libros a las personas que los soliciten en el espacio exclusivo (stand) número C53.

A través de reciente comunicado oficial de prensa, se reitera que, la participación de los representantes de la Cámara de Diputados es con el fin de promover la lectura y permitir que la ciudadanía descubra una amplia gama de libros que van desde obras clásicas, hasta publicaciones enfocadas en la divulgación de la memoria política, histórica y legislativa de nuestro país.

Este año 2022, destaca, el comunicado, la Cámara de Diputados ha participado activamente en las tres ferias del libro más importantes en México: En el Zócalo de la Ciudad de México, en la Feria Internacional de Monterrey  y ahora en la capital jalisciense.

La nueva participación en Guadalajara, será en la siguiente programación,  El domingo 27 de noviembre a las 18:00 horas, la Maestra Graciela Báez Ricárdez, secretaria general de la Cámara de Diputados, presentará el libro: “Como ser un Asesor Legislativo”. Se trata de un manual práctico y teórico para la profesionalización del cuerpo de asesores legislativos, desde la óptica de la modernización parlamentaria. El prólogo está escrito por Báez Ricárdez. Este evento se llevará a cabo en el espacio mencionado (stand) del Consejo.

Al día siguiente, lunes 28 de noviembre, el diputado Gerardo Fernández Noroña, director del Consejo Editorial, presentará “Políptico”. Es la compilación en tamaño real de los periódicos de Regeneración, considerado uno de los pocos diarios impresos que atacó directamente al régimen porfirista, y que propició de alguna forma la Revolución de 1910. Fue fundado por los hermanos Ricardo y Jesús Flores Magón, y por Antonio Horcasitas. La compilación fue realizada, en la actualidad, por Diego Flores Magón. Lo acompañará el diputado Javier Joaquín López Casarín. Esta presentación está programada a las 17:00 horas, en el Salón I en el Área Internacional, Expo Guadalajara.

El sábado 3 de diciembre a las 18:00 horas en el Salón 7, Área Nacional de la Expo Guadalajara, el diputado Javier López Casarín presenta un conversatorio intitulado: “Marruecos y la Innovación: una puerta de entrada al mundo árabe y África”, documento editado por el Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, abordará de forma amplia su obra “Innovación una actitud”, un libro que explora la pregunta: ¿Qué determina el desarrollo de un país y cómo se puede promover? Y cuya respuesta es: atreverse a hacer las cosas de distinta manera, es decir, innovando. Durante la investigación se exploraron diferentes países, diversas culturas y se compararon los resultados obtenidos luego de décadas de persistencia en las ideologías y la forma de organización social.

Y por último, el domingo 4 de diciembre de las  17:00 a las 17:50 horas en el Salón 6, planta baja de la Expo Guadalajara, el diputado Gerardo Fernández Noroña presentará una colección de textos sobre la lucha por la igualdad de derechos civiles en Estados Unidos de la comunidad afroamericana a mediados del siglo XX. Esta colección de libros está enfocada en hacer visible las injusticias que ha desencadenado y siguen desencadenando el racismo y la no comprensión sobre la diversidad fenotípica humana.

Además , con  el fin de coadyuvar a la promoción de la lectura y del conocimiento, como vía principal para lograr una ciudadanía más involucrada y comprometida con el devenir político de la nación, el espacio de exhibición contará con un total de 10 mil ejemplares gratuitos para el público que desee adquirirlos en el Stand C53 de la Expo Guadalajara;  entre las obras que destacan se encuentran: “12 retos para científicas picudas” de Marcos Rivero;  “Autobiografía” de Angela Davis; “La abolición del trabajo” de Bob Black y “Símbolos Patrios” entre otros.

 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sheinbaum inaugura exposición en el metro Chabacano de mujeres en libertad

Sheinbaum inaugura exposición en el metro Chabacano de mujeres en libertad

FGR pierde el primer juicio de la estafa maestra

FGR pierde el primer juicio de la estafa maestra

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25