sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La CDMX cerró el 2023 con el doble de desaparecidos

CDMX Inseguridad

Hora25 by Hora25
enero 5, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, FGJ, Seguridad, SSC
0
Ejecutan a sujeto en Ecatepec y lo entamban
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Ciudad de México cerró el año con más del doble de personas desaparecidas desde 2019, siendo la alcaldía Iztapalapa la que lidera el número de casos, informó la Presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo de Iztapalapa, Olivia Garza.

La concejal detalló que en 2019 se hayan registrado 833 desapariciones de personas, número que se incrementó de manera potencial a mil 785 para el 2023, lo que significa un aumento del 114 por ciento, la cifra más alta nunca antes registrada en la Capital.

«A diario en la Ciudad, cinco personas ya no regresan a su casa, ya no regresan con sus familiares y no son localizados, quien diga que esto es un avance o una transformación, simplemente ignora el dolor de cada familia que padecen esto todos los días”, sostuvo.

También lamentó que la desaparición de personas tenga que ver con las condiciones sociales de desigualdad, pues Iztapalapa -la alcaldía con más habitantes y con más pobreza- es la que lidera las estadísticas en esta materia en la Ciudad de México.

“No puede ser que Iztapalapa además de pobreza e inseguridad tenga que lidiar con ser la alcaldía número uno pero en desaparición de personas y no exista un gobierno que levante la voz para exigir un alto a esto a las dependencias de procuración de justicia”, criticó.

Explicó que apenas hace unos días, vecinos de esta demarcación acudieron a la alcaldía a manifestarse por sus familiares desaparecidos pegando las fotos de sus familiares en la explanada, sin embargo, las autoridades solo quitaron los cartelones sin darles una respuesta.

Detalló que las familias que acudieron a pedir un apoyo a la alcaldía para ser escuchados por el Gobierno capitalino y el Gobierno federal provenían de colonias como Vicente Guerrero, Buenavista, Santa María Aztahuacán, Juan Escutia y la Central de Abasto.

“Las víctimas desaparecidas fueron vistas por última vez en estas colonias, son las que más reportan casos de este tipo, todo a detalle está en el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda, sólo falta que las autoridades actúen y hagan algo”, concluyó.

Tags: CDMX Policía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El candidato oficial de la Alianza para la CDMX debe de ser elegido a través de una selección democrática: Sandra Cuevas

Alcaldía Cuauhtémoc va contra franeleros con el operativo Diamante Remasterizado

Le niegan licencia a Lía Limón para separarse del cargo como alcaldesa de Álvaro Obregón

Se adelanta los Reyes Magos en Álvaro Obregón para entregar juguetes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25