sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La danza prehispánica es nuestra identidad y es importante reconocer a los danzantes como patrimonio cultural d e la CDMX: Sánchez Barrios

CDMX Congreso

Hora25 by Hora25
abril 28, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Diputados, Espectaculos
0
La danza prehispánica es nuestra identidad y es importante reconocer a los danzantes como patrimonio cultural d e la CDMX: Sánchez Barrios
494
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

“Es la hora y el momento de darle valor a la danza prehispánica, de reconocer esa herencia que transmiten por medio de sus danzas pues es una de las partes fundamentales de la identidad que tenemos como mexicanos y como ciudad.

Gracias a la lucha de los pueblos originarios y a la conciencia histórica de esta Ciudad, hemos pasado de desconocer la herencia y a los pueblos originarios a saber de su existencia, promoviendo su rescate y revalorización”.

Lo anterior fue señalado por la legisladora Esther Silvia Sánchez Barrios quien desde la tribuna presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se declara a las Danzas Prehispánicas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

Asimismo, reconoció que sigue faltando muchísimo trabajo en favor de la herencia de todos y la revalorización de la riqueza que tiene la época prehispánica.

Señaló que a la danza no se le tiene que ver como una actividad turística o de mero entretenimiento, “no solo esto sino también estigmatizada como atracción turística exclusivamente realizada por personas indígenas, más que como un vistazo y forma de expresión de una época que solo conocemos mayormente por museos y relatos.

Por lo que consideró la diputada, que es importante revalorizar la danza como la forma de expresión de una realidad pasada, que vieron como medio de comunicación, de su cosmovisión, de sus matemáticas, física, astronomía, sistemas agrícolas, estructuras jerárquicas, acontecimientos históricos, guerras, técnicas de caza y pesca, casamientos, nacimientos o funerales, y que ahora podemos imaginarnos con esta expresión artística.

Además, comentó “no solo la danza como tal es importante, sino los que la realizan, pues pareciera que es una actividad que llevan a cabo solamente miembros de las comunidades indígenas, ignorando que también es realizada por personas no pertenecientes a estas mismas”.

Por lo que es importante, señaló “darles la importancia a estos sectores pues preservan una parte de la identidad de esta Ciudad, y nos permiten con esto ver la historia de dónde venimos.

Y agregó “no podemos desaparecerlos solo porque existe la concepción de que todos son indígenas, debemos modificar lo necesario para reconocerlos como promotores y protectores de nuestra historia. Es necesario darles la importancia a estos sectores pues preservan una parte de la identidad de esta Ciudad, y nos permiten con esto ver la historia de dónde venimos”.

“Por lo cual, dijo, por medio de esta Iniciativa incluimos su trabajo diario, cultural e histórico por preservar la historia, reconociendo que independientemente de si son o no indígenas, su tarea es reconocida y apreciada, y aplaudida, que a pesar de los años, y los cambios sociales, estamos orgullosos de las realidades nos dieron vida”.

No cabe duda, comentó, que “la preservación de la identidad cultural e histórica es un derecho, y que estos ciudadanos no pertenecientes a comunidades indígenas la realicen, hace necesario ser reconocida en la propia Constitución de la Ciudad de México.

Pues con esto no sólo reconocemos su trabajo, sino que blindamos su trabajo no solo como atractivo turístico, sino como expresión social y cultural, herencia de la época prehispánica, ya se envió a comisiones.

Tags: Congreso de la CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sandra Cuevas comete arbitrariedades con trabajadores de nómina 8

Sandra Cuevas comete arbitrariedades con trabajadores de nómina 8

La Barriada/Marín Aguilar/La Unión hace la fuerza

La Barriada/Marín Aguilar/La Unión hace la fuerza

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25