domingo, octubre 5, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La desaparición de personas aumenta día a día, igual que la impunidad: Causa en Común

Seguridad

Hora25 by Hora25
abril 7, 2023
in AMLO, Estados, FGJ, FGR, Gobernación, SSC
0
La desaparición de personas aumenta día a día, igual que la impunidad: Causa en Común
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Entre 2006 y 2022 desaparecieron en México 91 mil 747 personas que no han sido localizadas y el nivel de impunidad es alarmante: sólo entre el 2% y el 6 % de los casos de desaparición de personas han sido judicializados, afirma la organización Causa en Común. Jalisco encabeza la lista con 13,349 desaparecidos; Tamaulipas con 11,064; Estado de México 6817; Nuevo León 6007; Sinaloa 5228.

De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), entre el 15 de marzo de 1964 y el 15 de marzo de 2023 hay 112,248 registros de personas desaparecidas y no localizadas en las 32 entidades del país.

Esa realidad obliga a los colectivos de familiares a salir a buscar a sus seres queridos en la tierra con el temor de perder su propia vida en este intento.

Del 1 de enero al 16 de marzo de 2023 en México se han registrado 2 mil 195 personas desaparecidas. Es decir, todos los días, en promedio, desaparecen en promedio 29 personas al día.

Citó que el 68 por ciento de las denuncias por desaparecidos no son terminadas, debido a que el sistema está diseñado para que no prospere en las investigaciones, además; la violencia en el país se ha vuelto una epidemia, ya que la mayoría de los estados registran cifras delictivas.

Asimismo, la organización civil Causa en Común afirmó qué hay un alto subregistro en los reportes oficiales de entre 90 y 93 por ciento de delitos que no se denuncian a nivel nacional, lo que consideran grave por el contexto de violencia que vive el país.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, los delitos con mayor cifra negra son la extorsión (97.4 por ciento), el secuestro (96.9 por ciento), fraude (96.3 por ciento), robo parcial de vehículo (94.2 por ciento), robo o asalto en calle o transporte público (94.1 por ciento) y el robo a casa habitación (89 por ciento).

La directora de Causa en Común, María Elena Morera, subrayó que el discurso triunfalista del Gobierno federal no corresponde a la realidad, pues no es un buen indicador que muestre cómo se encuentra en la realidad el país.

La denuncia en el país es “prácticamente” inexistente, además que las cifras que llegan desde las fiscalías estatales no son las reales, aparte que hay una intención de la federación por no aclarar las cifras.

La activista resaltó que se debe investigar y analizar la relación entre la baja de homicidios y el aumento de personas desaparecidas, ya que éste último rubro va al alza, mientras que los asesinatos a la baja.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La SCJN se excedió en su autoridad al suspender Plan B de AMLO: Armenta

La SCJN se excedió en su autoridad al suspender Plan B de AMLO: Armenta

Familias hondureñas llegan a México para identificar a sus familiares del incendio de Ciudad Juárez

Familias hondureñas llegan a México para identificar a sus familiares del incendio de Ciudad Juárez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

octubre 4, 2025
El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25