sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La economía crecerá en menos de lo previsto para este año

Economía

Hora25 by Hora25
marzo 4, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, Gobierno Federal, INEGI
0
La economía crecerá en menos de lo previsto para este año
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Analistas del sector privado consultados por Banxico redujeron sus expectativas sobre el crecimiento de la economía y la moderación de la inflación para este año. 

De acuerdo con el ejercicio aplicado en febrero, la mediana de los 38 grupos de análisis prevé que el Producto Interno Bruto crezca 2% en 2022, inferior al pronóstico 2.20% de enero. 

Para 2023, las previsiones permanecieron sin cambios, en 2.10%. 

En tanto, las proyecciones para la inflación general para el año en curso se revisaron al alza en comparación con sus expectativas registradas en enero, pasando de 4.27% a 4.68%; mientras que para 2023, aumentaron de 3.76% a 3.80%. 

Para el componente subyacente de la inflación, se registraron aumentos similares, pues para el cierre de 2022 se estaría esperando que alcance un nivel de 4.62%, y no de 4.29% como se preveía en enero; en tanto, para el siguiente año, la estimación creció de 3.60% a 3.70%. 

El ejercicio también mostró que los analistas también prevén un dólar más caro al cierre del año, al pasar de 21.32 pesos por billete verde a 21.35, lo mismo para 2023, pues la previsión pasó de 21.61 a 21.75 pesos por dólar. 

Además, se prevé que la tasa de interés de referencia del banco central cierre 2022 en 7.25%, cuando en la encuesta de enero la expectativa era de 6.75%. La tasa actual de Banxico es de 6%. 

Para 2023, los analistas prevén que la tasa clave cierre en 7.50%, y no en 7%, como habían estimado previamente. 

En cuanto a los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses, los especialistas consideran a nivel general la gobernanza (43%) y las condiciones económicas internas (24%). 

A nivel particular, los principales factores son la incertidumbre política interna (15% de las respuestas); los problemas de inseguridad pública (12%); la debilidad en el mercado interno (11%); las presiones inflacionarias en el país (9%); la inestabilidad política internacional (6%); la incertidumbre sobre la situación económica interna (6%); otros problemas de falta de estado de derecho (6%), y el aumento en precios de insumos y materias primas (6%). 

Banxico redujo el miércoles su expectativa

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
2022 será un año muy complejo para México: Banxico

2022 será un año muy complejo para México: Banxico

Comando armado asalta tienda en Coacalco en el área de cajas

Comando armado asalta tienda en Coacalco en el área de cajas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25