sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La economía mexicana sigue mostrando señales de debilidad: INEGI

Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 5, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, Gobierno Federal, INEGI, Inflación
0
La economía mexicana sigue mostrando señales de debilidad: INEGI
488
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La economía de México sigue mostrando señales de debilidad, de acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador adelantado, que se anticipa a los cambios de trayectoria del ciclo económico del país, registró un descenso mensual de 0.21 puntos en julio, para ubicarse en las 99.9 unidades.

Por componente, el indicador de confianza empresarial, el cual mide el momento adecuado para invertir, presentó una contracción de 0.05 puntos.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV y el índice Standard & Poor’s 500, cayeron 0.17 y 0.23 unidades, respectivamente.

Por el contrario, la tendencia del empleo en las manufacturas tuvo un incremento de 0.02 puntos este julio, al mismo tiempo que el tipo de cambio real y las tasas de interés también registraron avances de 0.08 y 0.33 unidades, en ese orden.

En tanto, el indicador coincidente registró en junio una variación positiva de 0.17 puntos respecto al mes previo, al reportar un valor de 101.1 unidades.

En su interior, el indicador global de la actividad económica (IGAE) registró un avance mensual de 0.14 puntos, al mismo tiempo que el de la actividad industrial creció 0.17 puntos.

La economía de México podría presentar un nulo crecimiento en el mediano y largo plazo; para el 2023, el país apenas recuperará los niveles de 2020, lo que se traducirá “en cuatro años perdidos”, dijo Carlos Morales, director de calificaciones soberanas de Fitch Ratings en ponencia en la 16 Convención de la Asofom.

Señaló que de acuerdo a sus proyecciones, si se compara el crecimiento esperado en los próximos años, de 2020 hasta 2023, México es el país que menos crecería durante estos años.

“Nuestra expectativa es que el crecimiento promedio sería de cero; es decir, para 2023, el PIB solamente recuperaría el nivel de 2020, lo cual indica una pérdida de 4 años de crecimiento comparado con otros países que están creciendo año con año por encima de la contracción de 2020″, afirmó Carlos Morales.

Otro desafío que resaltó en el contexto de la economía mexicana es la alta inflación y el aumento continuo de los riesgos inflacionarios.

Así el director de calificaciones de la agencia calificadora de valores aseguró que hay probabilidad de que la calificación de México cambie entre los próximos 12 y 24 meses.

Argumentó que si se logra resolver los temas relacionados con el Estado de Derecho, la corrupción, la inestabilidad política en la toma de decisiones, entre otros factores, la nota soberana del país estaría 2 peldaños más que en lo que está en este momento (BBB- con perspectiva estable).

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empleados y Telmex acuerdan ampliar negociaciones hasta el 20 de septiembre

Empleados y Telmex acuerdan ampliar negociaciones hasta el 20 de septiembre

Iniciando septiembre Hacienda baja el estímulo fiscal a las gasolinas Premium

Iniciando septiembre Hacienda baja el estímulo fiscal a las gasolinas Premium

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25