domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) actúa con im punidad en vs de vecinos: Sánchez Barrios

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
marzo 28, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, FGJ, Medio Ambiente
0
La Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) actúa con im punidad en vs de vecinos: Sánchez Barrios
558
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Van más de 36 predios asegurados de forma extrajudicial en la CDMX.

Ante las irregularidades que se cometen dentro de lo que fue la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y de Protección Urbana (FEDAPUR), ahora Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU), como el realizar desalojos arbitrarios en predios de la Ciudad de México bajo un mecanismo exprés con el que se afecta a miles de personas es importante una investigación a fondo sobre el actuar de la citada dependencia.

Lo anterior fue señalado por la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios quien, ante esto, presentó en el Congreso de la Ciudad de México una Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la fiscalía general de Justicia capitalina a que realicen las acciones necesarias para investigar casos de desalojos extrajudiciales.

Asimismo, señaló que uno de los más recientes casos es el que se dio hace dos semanas en República de Bolivia 7, a unas calles de este recinto, “en el que llegaron por la madrugada, un supuesto actuario de un juzgado acompañado de elementos de la Policía Bancaria y cerca de 100 personas que se infiltraron en el inmueble a robar las pertenencias de los habitantes y tratar de desalojarlos con violencia”.

Los vecinos, ante estos hechos, dijo Sánchez Barrios, “pidieron el auxilio de la fuerza pública pero tardaron más de una hora en llegar, de nada sirvió apretar el botón de pánico ubicado a unos metros pues fueron ignorados”.

“Sin duda, comentó “es evidente el grave problema que enfrenta la ciudad con la alta demanda de vivienda, pero ello no justifica que se viole el derecho que tenemos las personas de tener una vivienda digna, menos cuando se pone en desventaja a los sectores desfavorecidos de esta capital y se utiliza a las instituciones de justicia para cometer estas arbitrariedades”.

En su exposición hizo alusión a un reportaje de investigación realizado por la revista Proceso, “la FIDAMPU, de acuerdo al semanario, ha asegurado 36 inmuebles de forma extrajudicial; en 10 de ellos los habitantes estaban buscando la regularización con apoyo del INVI, lo que evidentemente no se logró. Por mencionar algunos que están en la misma situación, son el de Leonardo Da Vinci 129”.

“En este caso en dos meses; octubre y noviembre del 2017 fue demolido y entregado a un abogado con un proceso iniciado por una denuncia anónima.”

Otro caso aún más breve, ejemplifica la representante popular “ es el de Isabel la Católica 245 que fue asegurado el 3 de diciembre de 2018 después de iniciar la averiguación el 14 de noviembre, también por una denuncia anónima por tirar cascajo en vía pública, otros casos similares son Zapata 68 y Turín 46.

Además señaló que la Ciudad de México es la segunda entidad más poblada del país con 9 millones 209 mil 944 habitantes, de acuerdo al censo de vivienda del 2020. “Este gran número implica que haya una alta demanda de vivienda, servicios públicos y transporte. Además de que es una de las entidades con mayor actividad económica”.

Lo anterior convierte, agregó, “ a la ciudad con gran actividad inmobiliaria debido a diversos factores, entre ellos, la demanda de vivienda digna por diversos sectores de la sociedad, por un lado quienes habitan predios con daños estructurales causados por los sismos o por el paso de los años, otro grupo que está en la irregularidad y por último, un sector que busca inmuebles nuevos para formar su propio patrimonio. Todos ellos están en busca de vivienda en una ciudad que está sobre poblada.

Y puso el dedo en la llaga al comentar “otro de los grandes problemas de la ciudad es la forma poco eficiente para regularizar un inmueble, o para adquirirlo, además del alto costo y la engorrosa burocracia para comprar una vivienda nueva o construirla”.

Por otro lado, dijo, “está el proceso de gentrificación el cual genera que muchos inmuebles con daños estructurales o con problemas legales sean blanco de inmobiliarias y constructoras que inician procesos para adueñarse de ellos”.

Por ello pidió el voto de sus pares para exigir que la Secretaría de Seguridad Ciudadana proporcione seguridad a las personas que habitan predios que son desalojos y atienda a los llamados de los afectados y en un segundo resolutivo para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigue estos casos de desalojos que se realizan de forma extrajudicial en la Ciudad de México y principalmente en la alcaldía Cuauhtémoc.

Tags: Congreso de la CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Fallece mujer al ser atropellada por una ambulancia en FFCC Hidalgo

Fallece mujer al ser atropellada por una ambulancia en FFCC Hidalgo

Sandra Cuevas sugiere que se cree una Edición Turística Metropolitana

Sandra Cuevas sugiere que se cree una Edición Turística Metropolitana

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25