sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La Iglesia Católica le exige a la primera presidenta de México que abra las puertas a la reconciliación

Iglesias Gobernación Sheinbaum

Hora25 by Hora25
junio 11, 2024
in AMLO, Claudia Sheinbaum, Elecciones, Iglesias, INE
0
A nueve años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, no les ha llegado la justicia a los familiar es: Obispo Raúl Vera
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En nuestro país, inició ya un proceso de transición que, tal como lo mencionó la Conferencia del Episcopado Mexicano, esperamos que se logre con la mayor eficacia, sin violencia y que abra las puertas a la reconciliación nacional, resaltó la Arquidiócesis Primada de México.

Claudia Sheinbaum Pardo es la virtual presidenta electa de México y, de confirmarlo las autoridades electorales, tendrá el privilegio de ser la primera mujer que llegue al más alto cargo en el país.

La Arquidiócesis de México manifestó que la mejor política, como establece el Papa Francisco en “Fratelli Tutti”, busca desarrollar una comunidad “capaz de lograr fraternidad a partir de pueblos y naciones que vivan la amistad social”. Queremos el mejor futuro para México.

En el editorial titulado “10 peticiones para la próxima presidenta de México”, publicado en la revista católica Desde la Fe consideró que a partir de los principios establecidos en la encíclica «Fratelli Tutti», presentan planteamientos importantes encaminados a la búsqueda del bien común y de una sociedad más justa y humana.

En el marco de un diálogo fraterno y respetuoso, y guiados por los principios establecidos en la citada encíclica propone los siguientes principios: respeto: Que desde el gobierno se respete la dignidad de toda persona, sin discriminación alguna, y se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Diálogo: que el nuevo gobierno cultive un espíritu de diálogo abierto y constructivo con todos los sectores de la sociedad, escuchando atentamente las diversas voces.

Libertad religiosa: Que proteja y promueva la libertad religiosa, permitiendo a los ciudadanos profesar y practicar su fe sin obstáculos.

Defensa del bien común: Que se anteponga el bien común al interés particular, trabajando por el desarrollo integral de toda la población.

Escucha: Que el gobierno esté atento a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, y responda con diligencia y compasión.

Atención a los más vulnerables: Que se priorice la asistencia y el apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, como los pobres, los enfermos y los marginados.

Dar valor a la vida: Que se defienda y promueva el valor de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural, rechazando toda forma de atentado contra ella.

Ecología y medio ambiente: Que el nuevo gobierno adopte medidas efectivas para cuidar y proteger el medio ambiente, fomentando un desarrollo sostenible y siendo respetuoso de los ecosistemas naturales.

Luchar por la paz: El fin de la violencia criminal es algo prioritario, por lo que cabe recordar su promesa para analizar y aplicar los puntos de la firma del Compromiso por la paz e integrarlos en su agenda de gobierno.

Liderazgo ético: Que ejerza su cargo con integridad, honestidad y transparencia, siendo un ejemplo de buen gobierno.

Tags: SCJN Iglesias
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Muere motociclista al derrapar sobre la México-Querétaro

Fallece motociclista al chocar contra un poste en Río Consulado

INAI investiga divulgación de datos de la periodista del NYT en la mañanera

INAI y organismos autónomos buscan dialogar sobre Plan C

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25