jueves, octubre 16, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

La inflación le ha pegado al bolsillo del obrero: Flores Sandoval

Economía Inflación

Hora25 by Hora25
febrero 27, 2024
in Bancos, Conasami, Dependencias de gobierno, Economía, Empresas, Inflación
0
Se redujo el desempleo en la CDMX durante el tercer trimestre de 2023: STYFE
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marin

El secretario de Comunicación Social de la CTM, Patricio Flores Sandoval puso especial énfasis en cómo la inflación ha golpeado el bolsillo de los trabajadores en este último tramo, acentuándose más en los precios de los productos alimenticios. Por ello exhortó a las autoridades a llevar a cabo acciones que permitan a las familias mejorar el rendimiento de su salario.

A su vez, el secretario general adjunto de la Confederación, Diputado Tereso Medina señaló que es impensable negar la historia de desarrollo del país sin la participación de la CTM.

Sobre la iniciativa que propone reducir la jornada laboral a 40 horas, dijo que el sector obrero seguirá luchando por conseguir su aprobación: “En ese tema no está a discusión de que si queremos o no. Vamos en esa ruta, nada más estamos viendo el cómo. Porque además no sólo queremos la reducción de la jornada, queremos reducción de 40 horas con pago de 56 horas”.

Y es que el 75% de los trabajadores mexicanos considera que el aumento de precios de la despensa es lo que más ha impactado a su salario, de acuerdo con una encuesta sobre inflación y salarios de PageGroup.

Esto ha llevado al 48% de los encuestados a buscar un nuevo empleo o bien buscar otra ocupación para complementar sus ingresos. Además, solo el 18% de los que respondieron a la encuesta dicen haber recibido aumento salarial para compensar el alza en los precios.

Durante los primeros tres meses del año los incrementos salariales contractuales en la jurisdicción federal de empresas públicas se han visto superados por la inflación, en perjuicio de 64.8 mil empleados, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

De acuerdo con la STPS, las empresas públicas son las administradas de forma directa o descentralizada por el gobierno (artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo, inciso II, punto 1). Entre esos entes están diversas instituciones, desde administraciones portuarias, la Lotería Nacional, organizaciones educativas como El Colegio de México y diversos centros de investigación, de acuerdo con el Inventario de Entes Públicos del gobierno federal.

En contraparte, en 753 empresas del sector privado se realizaron revisiones salariales en los primeros tres meses del año que significaron un alza nominal promedio ponderada de 10.2%, dando por resultado un alza real de 2.56%, haciendo a un lado el alza general de los precios, en beneficio de 341 mil trabajadores.

Lo anterior se atribuye a que en el sector público normalmente los incrementos que se presentan en los salarios van en torno básicamente a los estimados de inflación de las propias instituciones gubernamentales. Por su parte, en el privado se suelen otorgar otros incentivos, ya sea por la productividad o el desempeño del empleado, además de los incrementos de la inflación, lo que hace más atractivos los ajustes salariales.

En conjunto, sumando las negociaciones salariales tanto del sector público como privado, el incremento salarial negociado ascendió a 9.3% promedio ponderado en el primer trimestre, cifra 1.65% por arriba de la inflación, debido principalmente al alza registrada en empresas privadas.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Falta de agua en algunas colonias de la Miguel Hidalgo tiene tintes políticos: Tabe

Índices delictivos disminuyeron hasta en un 20% en Miguel Hidalgo: Tabe

Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero

La incidencia delictiva en el transporte disminuyó 64%: Batres

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

Ibarra presenta su nuevo show en Sala Urbana y marca el futuro del TRAP MEXA

octubre 16, 2025
Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas

Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas

octubre 15, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25