domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La informalidad evidencia las desigualdades en el mercado laboral: Expertos

Hora25 by Hora25
septiembre 18, 2021
in Alcaldías, ANTAD, Bancos, Cámaras de Comercio, Canirac, CDMX, CNBV, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Conacyt, Conasami, Conccanaco, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, CONSAR, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Estados Unidos, FAO, Farmaceúticas, Ferrocarriles, FGJ, FGR, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, IMEF, INE, INEGI, INM, INVI, Legislaturas, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Nacional, Portada, Profeco, Salud, SAT, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción
0
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La informalidad en México y otros países de América Latina es un elemento que contribuye a una recaudación tributaria baja y evidencia los males de la sociedad y la fragilidad de quienes están en esa condición, señaló Eduardo Ramírez Cedillo.

Además, la pandemia por Covid-19 ha venido a evidenciar que en cada crisis económica es muy factible que se incremente el número de empleos y actividades informales.

La crisis dejó al descubierto la fragilidad en que viven muchas personas en nuestro país, resaltaron expertos en el 3er Foro de Conferencias de Administración y organizaciones y 2º Coloquio virtual del Departamento de Economía, convocados por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Ramírez Cedillo destacó que es una condición asimétrica porque en la crisis crece la informalidad “pero cuando vamos hacia la recuperación no avanzamos en disminuir o no llegamos ni siquiera al mismo nivel de informalidad que teníamos y en la pandemia nos dimos cuenta de la fragilidad que viven muchas personas que están en este ámbito”.

Resaltó que, si bien es complicado avanzar en el tema de la informalidad, algunos países de América Latina lo han ido logrando, como lo refiere el artículo realizado junto con Karla Galán Romero, quien mencionó que el crecimiento económico sostenido debe estar acompañado por cambios en los aspectos tributarios, en la política social y en el desarrollo de nuevos productos financieros.

Algunas acciones que pueden realizarse en México en el corto y mediano plazo son la atención al trabajo doméstico, propiciar una mayor inclusión financiera, así como considerar la informalidad en la reforma fiscal que el país necesita con urgencia, explicó Galán Romero.

En México, como en otros países del continente, se percibe un bajo dinamismo económico y también la desarticulación social, aspectos que orillan a la realización de actividades con bajos ingresos, nula seguridad social, que aumenta la desigualdad, lo cual restringe tener mejores resultados sociales.

Precisó que en el caso de México, aumentaron las inscripciones de seguridad social hasta 2017, lo cual indica que existió un aumento del empleo formal aun con el bajo dinamismo económico, debido básicamente a que en 2012 se realizaron cambios institucionales, como una reforma laboral que implicó mecanismos en materia fiscal para incentivar la formalización a través del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Lo que se buscaba era aumentar la formalización mediante incentivos fiscales con el programa “Crezcamos Juntos”, aunque algunos autores refieren que si bien existió aumento en la tasa de ocupación, la informalidad disminuyó en favor de la precarización laboral.

El costo de la Informalidad • Red Forbes • Forbes México

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Morena quiere que las bebidas alcohólicas paguen un nuevo impuesto

Hasta hoy el SAT ha devuelto 452.6 mdp a sus contribuyentes

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25