sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La iniciativa del Plan de Desarrollo y el Programa General de ordenamiento territorio presenta irregularidades: Rubio Torres

Congreso CDMX

Hora25 by Hora25
diciembre 2, 2023
in Alcaldías, CDMX, Central de Abastos, Claudia Sheinbaum, Conagua, Elecciones, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INE, INEGI
0
Sujeto mata a su ex pareja, a sus dos hijos y luego se suicida
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con el objetivo de dictaminar tanto el Plan General de Desarrollo (PGD) 2020-2040 y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) 2020-2035, ante el plazo que se tiene del 8 de diciembre para presentar los documentos correspondientes al pleno del Congreso de la Ciudad de México o de lo contrario se aprobaría por afirmativa ficta las propuestas del gobierno, legisladores de las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Planeación del Desarrollo del órgano deliberativo acordaron sesionar el próximo lunes por la noche.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo del recinto de Donceles y Allende, el diputado panista Ricardo Rubio Torres, informó que firmó bajo protesta la convocatoria de la sesión, debido a que “no estoy de acuerdo con el sentido de los dictámenes”.

Difundió que lo hizo para tratar evitar a toda costa que se dé origen a la perniciosa afirmativa ficta de ambos instrumentos, debido al plazo del día 8 para discutirlos ante el pleno del Congreso.

“He firmado la convocatoria bajo protesta, ya que, como presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo, no estoy de acuerdo en los proyectos de dictamen presentados por la presidencia de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana (a cargo del diputado sin partido Víctor Hugo Lobo Román), porque aprueban con modificaciones el Programa General de Ordenamiento Territorial y a plenitud, el Plan General de Desarrollo”, aclaró el diputado de la bancada del PAN.

Al asegurar que los ciudadanos están en desacuerdo con estos instrumentos, destacó que ha presentado un proyecto de contradictamen en donde se desechan ambos instrumentos, por no haberse realizado las consultas debidamente y por una cantidad innumerable de vicios de procedimiento y de asuntos perdidosos en cuanto al fondo de ambos instrumentos de planeación.

Detalló que en la sesión del lunes 4 de diciembre programada a las 19:00 horas, se pondrá a consideración el dictamen que desecha ambos instrumentos y desde luego, habrá resistencia Acción Nacional y de la oposición.

Insistió en que habrá rechazo de los dos documentos y que se le dará voz a las miles de personas que en la metrópoli se encuentran atentos al proceso y no están de acuerdo.

“Son instrumentos que, en caso de ser aprobados, nacen muertos y tienen deficiencias, entre ellas, no se estarían publicando conforme a la Constitución local, ya que, en términos constitucionales, debieron de haberse dictaminado o aprobado en el 2020 y 2022”, delineó.

Para Ricardo Rubio son mecanismos que no establecen una planeación verdadera con una prospectiva a 15 y a 20 años como lo señala la Constitución, son documentos plagados de dogmatismos de la 4T.

“No podríamos acompañar instrumentos que contengan ideologías y poco contenido técnico y ni una visión a futuro, sin tecnologías limpias ni habla de cómo se utilizarán las herramientas actuales o futuras que mejoren la calidad de vida de las y los capitalinos”, remató en declaraciones a los medios de comunicación.

Tags: Congreso de la CDMXsalud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CDMX es líder en generación de empleos formales: STYFE

CDMX es líder en generación de empleos formales: STYFE

INFO CDMX y Consejo Ciudadano suscriben convenio contra la Violencia Digital

INFO CDMX y Consejo Ciudadano suscriben convenio contra la Violencia Digital

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25