sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

La IP del Edomex exige certidumbre sobre apagones

IP Edomex Empresas

Hora25 by Hora25
mayo 10, 2024
in Cámaras de Comercio, Canirac, Coparmex, Economía, EdoMex, Empresas
0
ICC solicita al Gobierno de México a que apoye el fortalecimiento de la OMC ante el debilitamiento al que ha sido sometido
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El sector empresarial del Estado de México advirtió que los apagones representan un potencial riesgo de perder producción e ingresos, por lo que demandaron al gobierno federal ofrecer certidumbre y control para evitar que la falta de energía eléctrica impacte las cadenas generadoras de fuentes de empleo.

Durante una conferencia de prensa, el director general de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), Francisco Cuevas Dobarganes, afirmó que todo apunta a que la falta de agua en las presas y a la consecuente disminución en la producción de las plantas hidroeléctrica son las causas de los apagones.

“No se tuvo la capacidad de compensar el sistema eléctrico con otras fuentes alternas en horario pico”, apuntó el dirigente de los industriales.

En tanto, el Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad (Concaem), Mauricio Massud Martínez, mencionó que los apagones han provocado el cierre anticipado de miles de unidades económicas.

En tanto, el Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad (Concaem), Mauricio Massud Martínez, mencionó que los apagones han provocado el cierre anticipado de miles de unidades económicas.

Dijo que el 96% son Mipymes y ante la falta de luz tuvieron que terminar de manera anticipada sus jornadas con pérdidas de hasta el 30% de su ingreso diario, situación que resulta sumamente preocupante si las interrupciones de energía eléctrica continúan.

Ante esta situación, el sector empresarial mexiquense subrayó que hay riesgos de grandes daños en la economía si los apagones se convierten en una constante, pues todas las cadenas productivas utilizan la luz, tanto industriales como de comercio, bienes y servicios.

Francisco Cuevas Dobarganes agregó que debido a los apagones la Unión Industrial del Estado de México pidió a sus agremiados que estén atentos para ajustar sus horarios de producción.

Se refirió también a la información oficial del Centro Nacional de Control de Energía que declaró «Estado Operativo de Emergencia», y se pronunció por estar atentos y alertas ante esta situación.

Aseveró que los apagones que se registraron en algunos estados de la zona centro y sur del país. “Se trató de un problema de generación, descartando así que las causas estén orientadas en la transmisión, transformación o distribución”, dijo.

En este sentido, el dirigente empresarial refirió que es probable que si se retrasan las lluvias, se seguirán observando apagones, sobre todo en horarios de 19 a 22 horas que es cuando se registra el mayor consumo.

“Por lo anterior, se recomienda proteger los equipos eléctricos sensibles y de ser posible planear la producción hacia horarios con menor riesgo y costo”, expuso.

Francisco Cuevas agregó que en el caso del sector industrial las mayores afectaciones fueron en Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.

“Si hubo afectaciones a industriales del Edomex porque para los procesos de producción, es importante recordar que las empresas grandes tienen sistemas de producción continua muy sofisticada, aunque algunos tienen sistemas de «no brake» y cuando se va la luz tienen posibilidad de seguir funcionando el sistema por unos minutos, pero el corte fue tanto el tiempo que hubo necesidad de parar los procesos”, puntualizó.

Puntualizó que es cada vez mayor la dependencia de las empresas de la energía eléctrica, porque hay algunas que tienen hornos eléctricos, equipos de refrigeración, vehículos de reparto, entre otros.

Finalmente, dijo que aunque se trató de un evento aislado, “confiamos en que la CFE, por su capacidad y experiencia puedan evitar que se repita de manera recurrente, es conveniente tomar medidas en las empresas para disminuir los riesgos y evitar pérdidas”.

Tags: edomex economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Isaac Montoya dirige emotivo mensaje a madres de Naucalpan

Isaac Montoya dirige emotivo mensaje a madres de Naucalpan

La Barriada/Martín Aguilar/Fuego Amigo

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/Lo fifi no quita lo valiente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25