sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Uncategorized

La marcha del 8M se realizó con algunas pintas y cánticos y con tranquilidad

Inmujeres CDMX Política

Hora25 by Hora25
marzo 9, 2024
in Uncategorized
0
Mujeres antorchistas realizan caminatas en Tláhuac para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Entre pintas, cánticos y bastante calor, comenzaron las movilizaciones en torno a la Marcha por el Día Internacional de la Mujer en distintos puntos de la zona centro de la Ciudad de México, en donde las exigencias por justicia fueron la principal voz.

La relevancia del 8M aumenta cada año para exigir un alto a la violencia de todo tipo en contra de las mujeres. Distintos contingentes que usaron la Estela de La Luz, la Glorieta Amajac y el Ángel a la Independencia como puntos de reunión, han convocado miles a miles de mujeres.

Mujeres de todas las edades y todos los extractos sociales se han dado cita, sin embargo se espera que aún lleguen miles más en una marcha que tiene previsto terminar en el Zócalo capitalino.

Un fuerte operativo de seguridad y vialidad se llevó a cabo desde temprana hora en toda la zona de Paseo de la Reforma, desde Auditorio hasta la Glorieta de Caballito garantizando que la marcha se lleve a cabo de la mejor manera posible y no se den enfrentamientos.

«Mujer escucha, está es tu lucha», cantan para hermanarse en una marcha que busca mostrar la fuerza de las mujeres, en suma de justicia por el incremento en feminicidios, desapariciones y violencia de género. En México se reportan más de 3 mil mujeres asesinadas.

Los colectivos, también integrados por madres buscadoras, víctimas colaterales de feminicidios, amigas y hermanas de casos de agresiones, exigen justicia para las que ya no están, la que en esta marcha falta.

En los últimos años, los casos de delitos sexuales contra niñas y adolescentes, la violencia familiar, la trata y los feminicidios han aumentado, situación que llenar de indignación a muchas de las manifestaciones en este 8M.

La marcha salió a las calles este #8 de marzo con las distintas voces que sostienen la lucha por los derechos de las mujeres. En ella conviven una diversidad de corrientes, a veces con posturas radicalmente opuestas.

Sin censura, con capacidad de escucha, reflexión, empatía, respeto a disentir, respeto a la diferencia. Que haya intención de crear una convergencia de afinidades. Espacios en los que no olvidemos que el enemigo es el orden patriarcal.

La pluralidad de convocatorias, puntos de encuentro y motivos de lucha son una muestra de las distintas discusiones que se dan. En más de un momento, estas posturas se han enfrentado. “En el feminismo ha habido disputas” admite Lucía Núñez, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (Cieg) de la UNAM: “No es un movimiento uniforme; de lo contrario seríamos un dogma”.

“No se tiene que evitar la confrontación. Obviamente, las confrontaciones físicas, por supuesto que sí. Pero, en realidad, yo creo que la fortaleza radica en que sus integrantes o sus participantes logran generar condiciones para el desacuerdo sin que esto comprometa la lucha”, comenta Marisol Anzo Escobar, feminista y doctora en Estudios Culturales por el Colegio de la Frontera Norte, en entrevista para Corriente Alterna.

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Mi hermana tiene sus propios méritos: Batres

Gobierno de la CDMX prepara cambio a nomenclatura de calles por nombres de mujeres destacables

Urge que haya un incremento presupuestal para el TSJCDMX: Guerra Álvarez

PJCDMX rechaza y combate la violencia, inequidad y discriminación contra las mujeres: Rafael Guerra Álvarez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25