sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

La población ocupada aumentó a 1.1 millones de personas en el segundo trimestre del año: ENOE

Economía CDMX

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2023
in Ambulantaje, Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Dependencias de gobierno, Economía, Empresas, Fonacot, Gobierno Federal
0
La población ocupada aumentó a 1.1 millones de personas en el segundo trimestre del año: ENOE
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Al cierre del segundo trimestre de 2023, un total de 58.5 millones de personas en México se encontraban ocupadas, lo que representó 1.1 millones más con relación al mismo periodo de 2022, y 29 mil 864 personas más frente al primer trimestre del presente año, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El cambio anual se concentró en el comercio, con un aumento de 374 mil personas; en servicios profesionales, financieros y corporativos, con 267 mil y en la industria manufacturera, con 237 mil personas.

Mientras que en su comparación con el primer trimestre, en el sector primario (sector agrícola y ganadero) se crearon 29 mil 305 puestos laborales; en el secundario (industria) se perdieron 212 mil 594 plazas y en el sector terciario (servicios y comercio) subieron 149 mil 203.

La población ocupada en los establecimientos pequeños creció en 284 mil personas; en los micronegocios, 112 mil y en los establecimientos grandes, 41 mil. En su comparación trimestral, en los micronegocios, la población ocupada subió en 34 mil 989 personas; en los pequeños, medianos y grandes establecimientos cayeron.

En el segundo trimestre de 2023, la población subocupada fue de 4.7 millones de personas y representó una tasa de 8.0 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al del segundo trimestre de 2022 que fue de 8.9 por ciento.

En el trimestre abril-junio de este año, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas. La Tasa de Desocupación correspondiente fue de 2.8 por ciento de la población económicamente activa (PEA, que fue de 60.2 millones de personas), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes (3.2 por ciento).

Los resultados de la ENOE indicaron que, en el segundo trimestre de 2023, la suma de las personas, en todas las modalidades de empleo informal, fue de 32.3 millones, lo que representó 55.2 por ciento de la población ocupada (Tasa de Informalidad Laboral), un incremento de 284 mil personas respecto al mismo lapso de 2022.

Durante el segundo trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80.3 por ciento); Guerrero (78.1 por ciento) y Chiapas (76 por ciento). Las tasas más bajas se registraron en Coahuila (35 por ciento); Chihuahua (35.1 por ciento); Nuevo León (36.1 por ciento) y Baja California (37.5 por ciento).

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La aportación del gobierno del PIB de México bajo este año

Se incrementaron en 49% los ingresos bancarios hasta junio: CNBV

Fallecen dos hombres arrollados cuando intentaban cruzar el Bordo de Xochiaca

Fallecen dos hombres arrollados cuando intentaban cruzar el Bordo de Xochiaca

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25