sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La Policía Cibernética benefició a más de 100 mil Ciudadanos durante el 2023

SSC Policía

Hora25 by Hora25
enero 7, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Seguridad, SSC
0
La Policía Cibernética benefició a más de 100 mil Ciudadanos durante el 2023
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

En una acertada y relevante acción de los elementos de la Policía Cibernética en la prevención del delito a través de la red social digital, hasta 103 mil 778 ciudadanos fueron los beneficiados con las oportunas actividades de la Unidad Especializada de Policía Cibernética, ya que con el constante patrullaje virtual que se realiza cada día, así como el monitoreo en el ciberespacio, se busca inhibir la comisión de ciber delitos y detectar actividades que pudieran poner en riesgo a los usuarios de la red de Internet, tanto en su integridad física como patrimonial.

Se informó en la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que a través de la Dirección General de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, conocida también como Policía Cibernética, durante el año 2023 se atendió de manera telefónica a 30 mil 293 personas, además de responder solicitudes por correo electrónico de 73 mil 485 usuarios, y se brindo hasta Mil 115 pláticas informativas a los ciudadanos para prevenir y evitar ser sorprendidos por los ciber delincuentes.

Asimismo, informó la S S C capitalina, que en el año pasado se emitieron 38 alertas cibernéticas a la población, con recomendaciones para evitar ser víctimas de extorsiones, fraudes, robo de identidad y riesgos en internet para menores por ciberdelincuentes y también se atendieron los reportes de la ciudadanía a través de los diferentes canales de contacto de la SSC, como el correo electrónico, la llamada telefónica de atención ciudadana y las diferentes redes sociales.

Además, derivado de más de 350 reportes por violencia de género y denuncias de este tipo, el 21 de marzo se generó una alerta en la que se identificaron publicaciones que incitaban al odio y la violencia contra las mujeres, además de informar a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México de este novedoso ciberdelito, destacó la S S C.

Ante los 3 mil 919 reportes sobre suplantación de identidad, el 19 y 25 de junio, el 10 de julio Y el 6 de octubre, por mencionar algunas, se emitieron alertas, en las que se informaba a la población de aplicaciones que suplantaban la imagen de la Policía Cibernética, así como la identificación de correos que se hacían pasar por representantes de las fuerzas del orden, además se brindaron recomendaciones para evitar abusos y ser víctimas de los ciberdelincuentes.

Más aún, la Policía Cibernética, el pasado 27 de noviembre emitió una alerta al momento de comprar o vender vehículos que son anunciados a través de redes sociales, esto con el objetivo de evitar fraudes para las personas que desean adquirir automóviles o motocicletas.

Como también, se impartieron mil 115 pláticas informativas, además de acudir a 109 ferias de seguridad en donde los temas que se abordaban eran los relacionados con fraude, violencia digital, extorsión, riesgos en Internet para menores y recomendaciones para evitar ser víctima de los cibercriminales, además de fomentar el uso y explicación de la aplicación Mi Policía de la SSC.

Para la SSC de la capital mexicana es fundamental la capacitación constante, por lo que en este nuevo año 2024, al continuar con la acción especial, hasta 284 efectivos de la Policía Cibernética fueron capacitados, en tanto asistieron a 68 cursos para actualizarse y servir de mejor manera a la ciudadanía, y Es importante mencionar que la Policía Cibernética realiza tareas de investigación no solo en el ciberespacio sino también de manera física para verificar inmuebles donde se llevan a cabo delitos, además de atender reportes y denuncias.

Reiteró asimismo la S S C  que para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico [email protected], la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales en X, Facebook y Tiktok de la SSC, y la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

Tags: CDMX seguridad SSC
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Agradece líder de comerciantes del Centro Histórico el apoyo brindado por el gobierno capitalino

Agradece líder de comerciantes del Centro Histórico el apoyo brindado por el gobierno capitalino

Evalúan posible riesgo de hundimiento en Miguel Hidalgo por minas

Evalúan posible riesgo de hundimiento en Miguel Hidalgo por minas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25