sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

La producción agroalimentaria de México registra un superávit en el periodo enero-julio

Sader

Hora25 by Hora25
septiembre 18, 2022
in Agricultores, Central de Abastos, Economía, Gobierno Federal, Mercados públicos, Sader, SAGARPA
0
La producción agroalimentaria de México registra un superávit en el periodo enero-julio
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En los primeros siete meses del año, el comercio exterior agroalimentario de México registró un superávit de 5,141 millones de dólares, un incremento del 1.12 % con respecto a lo observado en el mismo periodo de 2021, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México.

De acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico), este saldo a favor para la industria agropecuaria y agroindustrial es el tercer mayor saldo positivo en 30 años para un mismo periodo, “en términos monetarios”.

La Sader detalló que las ventas de productos agroalimentarios en el exterior “rompieron récord” en los primeros 7 meses del año, con un total de 29,963 millones de dólares.

Esto es un aumento del 14.8 % respecto de los 26,104 millones de dólares de igual periodo en 2021, lo cual, señaló la dependencia mexicana, es “el valor más alto reportado en los últimos 30 años”.

La Secretaría de Agricultura mexicana también destacó que las divisas generadas por las exportaciones agroalimentarias son mayores a las captadas en el mismo periodo por las exportaciones petroleras y el turismo extranjero.

La dependencia mexicana explicó que la industria agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de 986 millones de dólares, mientras que la agroindustrial tuvo un superávit comercial de 4,155 millones de dólares.

Por su parte, la Sader informó que las importaciones agropecuarias y agroindustriales hacia el país latinoamericano sumaron 24,821 millones de dólares en los primeros 7 meses del año.

Este nivel, detalló la dependencia mexicana, es mayor al registrado un año antes, aunque “se ubican por debajo del nivel de las exportaciones, con lo cual la balanza comercial agroalimentaria se mantiene superavitaria”.

Según datos compartidos por la Sader, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 54,784 millones de dólares en el periodo enero-julio, donde el 54.7 % correspondió a las ventas a sus principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá.

En tanto, la dependencia mexicana también detalló que las bebidas (23 %) , frutas (19 %) y hortalizas (19 %) son los principales grupos de exportación, concentrando el 61 % de todos los productos comercializados.

Por productos, los de mayor valor de exportación fueron: cerveza (3,474 millones de dólares); tequila y mezcal (2,498 millones de dólares); aguacate (2,112 millones de dólares); tomate fresco o refrigerado (1,525 millones de dólares) y productos de panadería (1,235 millones de dólares).

Asimismo, en los primeros 7 meses del año, el 57 % de las importaciones se concentraron en 4 grupos: cereales (21 %); semillas y frutos oleaginosos (16 %); cárnicos (14 %); lácteos, huevos y miel (7 %).

Tags: Fiscal economía nacional políticaSader
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Monreal rinde homenaje a las víctimas del sismo de 1985 y 2017

Monreal rinde homenaje a las víctimas del sismo de 1985 y 2017

Se Repite La Historia en la Capital Mexicana y en otras entidades

Se Repite La Historia en la Capital Mexicana y en otras entidades

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25