sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

La producción de Petroquímicos de Pemex creció 32 mil toneladas en el primer trimestre

PEMEX Sener CNH

Hora25 by Hora25
mayo 19, 2024
in AMLO, CNH, CRE, Pemex, Sener
0
Recorta Moody´s calificación de Pemex y está a un escalón de caer por defaut
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el primer trimestre del año, los petroquímicos elaborados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) alcanzaron las 335 mil toneladas, lo cual representa un incremento de 10.5% o 32 mil toneladas más, que las 303 mil toneladas que produjo durante el último trimestre de 2023.

Esta industria suministra la materia prima que se utiliza en los procesos petroquímicos, además transforma el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas, las cuales representan la base de diversas cadenas productivas como lo son la de alimentos, automotriz, textil, fertilizantes, entre muchas otras.

La empresa productiva del Estado tiene en operación los complejos petroquímicos de Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos, que juntos albergan 20 plantas en las que se procesan diversos productos como etileno, metanol, amoniaco, benceno, entre otros.

En su comparación anual, de enero a marzo, la producción de petroquímicos registró un aumento de 6.2% respecto al mismo periodo de 2023.

El incremento en la producción de petroquímicos fue resultado de la producción de derivados del metano aumentó en 18.4% y la de otros petroquímicos en 12.6%, gracias a la operación continua y estable de la planta de amoniaco VI del complejo petroquímico Cosoleacaque.

La producción de metanol también aumentó en 36.7% como resultado del mayor tiempo de operación de la planta de metanol no. 2, en comparación con el mismo trimestre del año anterior cuando la planta estuvo fuera de operación por altos inventarios y problemas operativos.

Para continuar con la recuperación de la industria petroquímica, para este año y para 2025, PEMEX asignó un presupuesto para recuperar dos plantas de azufre que están en desuso. La inversión será de 854 millones de pesos para Nuevo PEMEX y 854 millones para Ciudad PEMEX.

Además, en estos últimos años, la petrolera mexicana ha invertido en sus Centros Procesadores de Gas y en hacerlos más eficientes y productivos, con lo que ha conseguido llevar a cero la quema de gas y a su vez tener una mayor capacidad de procesamiento, toda vez que su producción petroquímica ha mantenido la tendencia al alza.

En estos centros se trata el gas natural y se eliminan los contaminantes mediante la separación de sus componentes, por lo que, la rehabilitación y reacondicionamiento de las plantas/trenes de recuperación de azufre es fundamental para su adecuado funcionamiento.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Tren Maya podría tener un grave percance

México está en el último lugar de países de la OCDE en ingresos tributarios respecto al PIB: Senado

Martí Batres miente, Antorcha no controla ningún pozo de agua en la CDMX

Batres defiende trabajo de la SSC y de la FGJ por detener al presunto agresor de Alessandra Rojo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

octubre 10, 2025
HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

octubre 9, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25