domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La producción del cempasúchil se incrementó en 465%: Sedema

Productores CDMX

Hora25 by Hora25
octubre 16, 2023
in CDMX, Central de Abastos, Medio Ambiente, Mercados públicos, Productores, Uncategorized
0
La producción del cempasúchil se incrementó en 465%: Sedema
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La producción de cempasúchil aumentó 465 por ciento gracias al programa Altépetl Bienestar, implementado desde el año 2019 el cual destina una inversión anual de más de mil millones de pesos para fortalecer y preservar el Suelo de Conservación, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.

Para conmemorar la celebración del Día de Muertos 2023, floricultores del Suelo de Conservación produjeron 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil, también conocida como cempoalxóchitl.

De 2019 a la fecha la producción de plantas de cempasúchil incrementó 465 por ciento, resultado del apoyo económico, técnico y de especie que han recibido los productores.

En 2018 se produjeron 664 mil plantas de cempasúchil; en 2019 fueron 900 mil plantas; en 2020 hubo una producción de 1 millón 200 mil flores; en 2021 fueron 3.5 millones de plantas; en 2022 fueron 5 millones de plantas y en 2023 se produjeron 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil.

Para que los capitalinos celebren esta fiesta nacional que marca el regreso temporal a la tierra de los seres queridos que ya fallecieron, productores de los Barrios de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santiago Tepalcatlalpan y Ejido Tulyehualco ya tienen listas estas flores: de la especie Marigold, Clemolito, Bonanza y Bonanza-Marigold.

El consumo de esta producción, histórica por quinta ocasión, representa un impacto cultural, económico y social para la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) el valor estimado de la producción nacional de esta flor es de más de 500 millones de pesos; además de que el cultivo y venta de cempasúchil genera empleos e ingresos para al menos 5 mil familias en la Ciudad de México.

La entrega de composta, renivelación de parcelas inundadas, limpieza de canales, difusión de sus productos y canales de comercialización han permitido que a esta temporada 2023 se le nombre como «Ciudad de México: Capital Mundial del Cempoalxóchitl», un reconocimiento que resalta el valor histórico, cultural, ecológico y económico de esta flor.

La dependencia invita a la población en general a consumir las flores de cempasúchil en:

Los Mercados de Plantas y Flores del Suelo de Conservación como: Madreselva: Calle Madreselva, entre la Carretera Xochimilco Tulyehualco y Camino a Nativitas, a un costado del Bosque de Nativitas.

En Acuexcomatl: Carretera Tulyehualco Xochimilco, San Luis Tlaxialtemalco, en el Palacio de la Flor: Francisco Goitia S/N, Barrio San Pedro (en el interior del Centro Deportivo Xochimilco)

Así como en Cuemanco: Periférico Sur No. 7651 Col. Cuemanco y en el Patrimonio Cultural de la Humanidad: Av. Canal Nacional No. 2000, Cuemanco, sobre la lateral de Periférico Sur

Tags: CDMX Medio Ambiente
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Los paneles solares colocados en la CEDA equivalen al consumo de electricidad de 37 mil 113 viviendas

Los paneles solares colocados en la CEDA equivalen al consumo de electricidad de 37 mil 113 viviendas

Con una serie de irregularidades, JCDecaux tramita nuevos permisos de publicidad exterior en la CDMX

Con una serie de irregularidades, JCDecaux tramita nuevos permisos de publicidad exterior en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25