sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

La sequía aumentará el precio de los alimentos: CNA

Economía

Hora25 by Hora25
julio 16, 2022
in Agricultores, Conagua, Estados, Gobierno Federal
0
La sequía aumentará el precio de los alimentos: CNA
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La sequía que azota a casi la mitad del territorio nacional y una décima parte del terreno agrícola mantendrá elevados los precios de los alimentos , consideró Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

La dificultad de producir alimentos con altas temperaturas y la falta de recursos en infraestructura se suman a factores como el incremento en los precios del petróleo y los problemas en las cadenas de suministro a nivel global que han propiciado una elevada inflación, explicó en entrevista con El Sol de México.

En el país, la inflación se ha mantenido en máximos de dos décadas, impulsada en gran medida por el alza en los energéticos y alimentos, de acuerdo con el Inegi.

La sequía, dijo Juan Cortina, está afectando a los estados de las regiones occidente y norte, pero hay entidades que no habían padecido este problema y ahora lo enfrentan, como Morelos y Puebla.

Datos del CNA señalan que al año se siembran 22 millones de hectáreas y la superficie afectada por la sequía al cierre de mayo es de casi nueve por ciento.

Al cierre de junio, 48 por ciento del territorio nacional padecía sequía de moderado a excepcional, lo que afecta a los cultivos porque es la temporada de siembra.

En cuanto a la vulnerabilidad en áreas agrícolas en función de la disponibilidad de agua, el presidente del Consejo que agrupa a más de 80 por ciento de los productores, comentó que al cierre de mayo había 1.8 millones de hectáreas sembradas aún sin cosechar.

Sonora es la entidad que presenta la mayor vulnerabilidad, con 68 mil 255 hectáreas sin poder cosecharse, mientras que Chihuahua, Coahuila, Morelos, Sinaloa y Sonora presentan una vulnerabilidad media para cultivos como algodón, maíz, nuez, sorgo y trigo, principalmente.

Esto presiona además las reservas de forrajes en los pastizales e incrementa el costo de mantener el ganado, por lo que en el mediano plazo se espera una reducción en la disponibilidad de animales para engorda, y un aumento en sus precios, lo que afecta la rentabilidad de la actividad.

Esta semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una declaratoria del inicio de la emergencia por sequía en México para el año 2022, «en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema y excepcional”.

Estados como Sonora y Baja California presentan sequía en todos sus municipios, mientras que Coahuila, Chihuahua y Querétaro tienen afectaciones en más de 90 por ciento de sus localidades.

Añadió que esta temporada de temperaturas altas llega además cuando las presas están en niveles muy bajos, “eso es lo que nos mete en más problemas”.

Datos indican que al 13 de julio, 122 de las 210 principales presas del país están a menos de la mitad de su capacidad, 44 de ellas con menos de 20 por ciento.

Las afectaciones de la sequía comenzarán a verse a partir de septiembre y hasta noviembre, cuando llegue la temporada de cosecha.

Una menor producción podría devenir en tener menos alimentos para exportación, aunque descartó que se presente una situación de escasez en México.

Cortina indicó que la sequía afectará a los planes del Gobierno federal en autosuficiencia alimentaria, por lo que instó a las autoridades a destinar más recursos a la tecnificación de riego.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Pese a la crisis mundial, México sigue recibiendo inversión extranjera: AMLO

Pese a la crisis mundial, México sigue recibiendo inversión extranjera: AMLO

CFE garantiza seguridad energética a México: Nahle

CFE garantiza seguridad energética a México: Nahle

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25