viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La violencia en la CDMX se manifiesta en los feminicidios y secuestros de menores de edad: Polimnia Romana

CDMX SSC Policías

Hora25 by Hora25
agosto 5, 2024
in CDMX, Congreso de la CDMX, PRD
0
Balean camioneta de la diputada priista, Guadalupe Barrón por ratificación de Godoy
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Ante el cuestionamiento sobre las alianzas políticas en el Congreso capitalino, la Diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena consideró que el tema de niñez en México no tiene enemigos, con excepción de las refresqueras, los productores de alimentos artificiales con conservadores y azúcar, las compañías de teléfonos celulares y los programadores de videojuegos, que directa o indirectamente afectan a la niñez.

Aunque reconoció que los temas pendientes en términos de las infancias para la III Legislatura, es analizar el tema de las infancias trans y la atención perinatal.

En el mismo sentido, explicó la importancia de informar y apoyar a las personas y familias que viven el “duelo respetado”, que se produce cuando muere un bebé recién nacido o que está cerca de nacer.

Los “nuevos riesgos” para las y los menores, entre los que enlistó el teléfono celular, las tabletas y los videojuegos; el daño por azúcar en el cerebro infantil antes de que se termine de desarrollar; y la violencia que se manifiesta como feminicidios infantiles y desapariciones en la Ciudad de México, alertò,

Afirmó que se legisló en materia de castigo corporal, derecho a la lactancia materna y deudores alimentarios, explicó la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD)

La diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena, presidenta de la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez del Congreso de la Ciudad de México, informó que los temas prioritarios en que se avanzó durante la actual legislatura fueron la prohibición del castigo corporal y humillante, el derecho a la lactancia materna y el registro de deudores alimentarios.

Sobre la prohibición del castigo corporal y humillante, la diputada expresó que este se describe “como una forma no plena, no indicada para educar a las niñas y a los niños.

Definitivamente un golpe, ya lo sabemos, aunque todavía es muy común, un golpe no educa, un golpe condiciona, un golpe crea temor, crea inseguridad”, aseguró.

Por otra parte, expresó su beneplácito por la inscripción de la lactancia materna en la Constitución local, como un derecho bidireccional para que los bebés gocen el derecho a recibir la mejor alimentación, que es la leche materna, y para que la madre tenga el derecho a decidir si da o no pecho, “pero siempre tomando la decisión de manera informada”, enfatizó.

En el mismo sentido, la legisladora se congratuló de haber incidido en dictaminar la iniciativa que reduce de 30 a 15 días hábiles el tiempo que tendrá el Registro Civil para inscribir en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos a la persona deudora, ya que “la pensión alimenticia no es para las mamás, no es para las ex esposas, sino para las niñas y los niños, los hijos biológicos o adoptivos de los deudores alimentarios.

La diputada local resaltó que «están cerrando cada vez más el camino para la impunidad en estos casos”. Durante la II Legislatura del Congreso capitalino, la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez organizó tres versiones del Parlamento de la Niñez, en 2022, 2023 y 2024, en donde destacaron propuestas en temas de ciber acoso y discriminación en redes sociales, violencia en contra de las niñas y cuidado del medio ambiente.

Las niñas y los niños participantes se manifestaron por la defensa del ajolote y se propuso la creación del Carnet Digital Ambiental, para que todas y todos los menores de la capital “se conviertan en superhéroes ambientales”.

Entre los temas tratados están los relativos a las familias monoparentales, otros tipos de familias, adopción de parejas del mismo sexo, bullying escolar, medidas disciplinarias adecuadas y no violentas, y participación infantil en la toma de decisiones del gobierno frente a problemas públicos, entre otros.

Tags: Congreso CDMXPRD
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Detienen a “El Pïcoro”, líder del Cártel de Tláhuac, junto con diez cómplices más

Encuentran los cadáveres de una pareja en un inmueble en Miguel Hidalgo

Maestros de escuelas antorchistas en la CDMX, festejados por su noble labor

Edomex cuenta con la mayor cifra de bancos de leche de materna

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25